ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Impacto musical. Los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata

Carolina SalazarDocumentos de Investigación8 de Agosto de 2015

10.474 Palabras (42 Páginas)163 Visitas

Página 1 de 42

Índice

Introducción        

Capítulo 0.0 Agradecimientos        

Capítulo 1.0 Planteamiento del problema.        

Capítulo 1.1 Antecedentes del problema.        

Capítulo 1.2 Situación problemática.        

Capítulo 3.0 Alcances y limitaciones del estudio.        

        Capítulo 3.1 Alcances:        

        Capítulo 3.2 Limitaciones:        

Capítulo 4.0 Marco referencial.        

Capítulo 5.0 Sistemas de objetivos de la investigación.        

        5.1 OBJETIVO GENERAL        

        5.2 OBJETIVOS ESPECIFICOS        

Capitulo 6.0 Sistema de hipótesis de investigación.        

        6.1. Hipótesis general.        

7.0 Operación de hipótesis en variables y indicadores.        

Capítulo 7.0 Tipos de estudio.        

        Exploratorio:        

        Explicativo:        

Capítulo 8.0 Métodos y técnicas de la investigación.        

        Capítulo 8.1 Métodos de la investigación:        

Capítulo 9.0 Diseño de la investigación.        

Capítulo 9.1 Validación de los instrumentos.        

Capítulo 10.0 Marco Muestral        

Capítulo 11.0 Tabulación, análisis e interpretación de información.        

Capítulo 12.0 Cronograma de la investigación        

Capítulo 13.0 Presupuesto de la investigación        

Capítulo 15.0 Conclusiones        

Capítulo 16.0 Recomendaciones.        

Introducción

En este trabajo les daremos a conocer como los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata influyen en la conducta de los jóvenes, de igual manera les daremos a conocer como son los comportamientos de una persona no influenciada y una influenciada, también les informaremos sobre cuánto tiempo es necesario que los jóvenes le dediquen a escuchar su género musical preferido para que comiencen a ser influenciados por los mismos

Con la información expresada en este informe puedes enterarte de la forma de pensar y actuar de las personas que son negativamente influenciadas por los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata, y como los jóvenes pueden verse rápidamente influenciados por los mismos. Sin mencionar que hablaremos sobre la historia de cada uno de los géneros anteriormente mencionados y como se han desarrollado desde que nacieron hasta lo que son actualmente

Nuestra intenciones hacer reflexionar a los estudiantes y que se den cuenta que si continúan con estas actitudes y comportamientos negativos ya que esto les traerá problemas en su día a día en el futuro.


Capítulo 0.0 Agradecimientos

Primeramente agradecemos a Dios por darnos la vida, también le agradecemos al docente de la asignatura de seminario ya que por parte de el nos estamos preparando para lograr dar una buena presentación sobre este tema. Agradecemos al grupo  por sus comprensiones, apoyo tanto económico como críticos, por su esmero y dedicación para sacar adelante el grupo y no dejarlo fallar, esperamos en Dios que todo nos salga bien.

Agradecemos a los padres de familia por apoyarnos y darnos el apoyo para poder reunirnos y  seguir con nuestra investigación; por la confianza que nos brindaron.

Para finalizar le agradecemos a todos aquellos que tengan la grata devoción para leer este documento. Damos gracias por todo y muchas bendiciones.    


Capítulo 1.0 Planteamiento del problema.

Influencia de los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata en los estudiantes de los primeros años de bachillerato del Complejo Educativo Católico San José, Lourdes Colon, La Libertad, El Salvador, en el periodo de Marzo a septiembre 2014”

Capítulo 1.1 Antecedentes del problema.

Descripción:

  • Los padres no le toman la debida atención a sus hijos debido a horario de trabajo.

  • Los adolescentes no se sienten en confianza con los padres por la falta de atención y comprensión demostrada por ellos.

  • Las complicaciones en respecto a la tolerancia que se da entre los jóvenes.
  • Bajo rendimiento conductual
  • La mala conducta que presentan para poder ser aceptados dentro de su grupo de amigos
  • El trato irrespetuoso que se da entre compañeros al hacerse bromas pesadas y tratare de una forma vulgar y ordinaria

Capítulo 1.2 Situación problemática.

La música es un elemento que influye cada día más en la vida de los jóvenes, ya los adolescentes no escuchan lo que sus padres le dicen que es correcto, sino que escuchan lo que ellos quieren o los que sus amigos le dicen; pero la música actual se caracteriza por tener cada día más mensajes violentos, sexuales y promiscuos que son escuchados por los jóvenes, además los artistas famosos en sus videos se muestran cada vez con menos ropa y muestran mensajes sexuales que los jóvenes buscan seguir. Un ejemplo de esto se puede ver en el reguetón que esta tan de moda hoy en día, se nota que sus letras no traen mensajes positivos, pero aun así todos las cantan y las bailan con solo escucharlas. Por eso en esta investigación hemos decidido encontrar una solución para que los jóvenes que son influenciados negativamente por los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata dejen de tener mala conducta y hacerles ver que esa no es la forma de actuar y que deben cambiar de actitud para poder mejorar en sus notas conductuales y como persona

También queremos investigar la situación que los jóvenes bien en cuanto a la comunicación que tiene con sus padres, ya que esto influye directamente en su conducta y en el tiempo que ellos le dedican a escuchar su género musical preferido para evitar las discusiones con sus padres, los cuales son factores muy importantes a considerar.


Capítulo 1.3 Enunciados del problema.

-¿Qué factores influyen en la mala conducta de los estudiantes?

La poca atención que los padres le prestan a sus hijos y esto causa que ellos se refugien en los géneros musicales y los mensajes negativos que estos promueven

-¿Cuáles aspectos debemos considerar en cuanto a los jóvenes influenciados por los géneros musicales Metal, Reguetón, Pop y Bachata?

La cantidad de tiempo que ellos le dedican al día a escuchar su género musical preferido

-¿Desde cuándo los jóvenes comienzan a verse influenciados por estos géneros musicales?

Comienzan a ser influenciados des de la adolescencia cuando comienzan a buscar su propia identidad y se dejan llevar por lo que les dicen sus amigos para que los acepten en el grupo

-¿Qué se puede hacer para que los jóvenes no se dejen llevar por las influencias negativas que estos géneros promueven?

Platicar más con sus padres, socializar más, convivir más con la naturaleza, leer libros, jugar juegos de meza, estudiar, entre otros.

Capítulo 2.0 Justificación de la investigación.

Conserve toda sociedad requiere que las personas se ajusten a sus grupos y estos como las instituciones y otras formas sociales, se ajusten a la sociedad donde tiene vigencia. La integración de las personas a los grupos o sociedades se realiza por medio de la socialización, donde adquieren la cultura y una vez integrados actúan o se comportan según las normas y otros medios usados por el control social. Esta serie de diversidad de sociedades, grupos, culturas junto con la singularidad de las personas origina  una serie de diferencias en el proceso de socialización y control social, estos pueden lograr una homogeneidad total en la conformidad de las personas con valores, modelos, pautas, normas o reglas de comportamiento social.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (68 Kb) pdf (626 Kb) docx (342 Kb)
Leer 41 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com