ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Literatura

maruuuuuuu5 de Noviembre de 2013

789 Palabras (4 Páginas)200 Visitas

Página 1 de 4

2.1.- EL TEMA DEL CRIMEN

El tema del crimen está ligado al tema del tango. El tango es por naturaleza del arrabal y de lugares de los bajos fondos que en su origen se asociaban al cuchillazo, y sobre eso tenemos referencias también en los cuentos de Borges. Sin embargo, no se trata de cualquier crimen sino de uno muy especial, el crimen por amor. Entonces, es una historia de amor acompañada de un crimen. No es el tema del amor-idílico, identificado con el bolero; sino, el tema del amor-traicionero. Y es aquí cuando vienen a tallar personajes como Raba-Pancho, donde el segundo traiciona a Raba con Mabel (lujuriosa), lo que motiva el crimen de Raba.

2.2.- EL TEMA DEL MISTERIO

Él tema del misterio tiene que ver fundamentalmente con un hecho policíaco, el caso del crimen perpetrado por la Raba contra el policía Pancho, Raba vs Pancho, amor vs traición, bolero vs tango. En un principio Raba fue puro amor, bolero; pero después, con el crimen se convirtió en tango. En cambio, Pancho fue siempre tango, un machista, aprendiz donjuanesco de su amigo Juan Carlos, se acostaba con Mabel en las narices de la Raba.

El tema del misterio está ligado en esta novela con este hecho criminal, a espaldas de la comisaría, cuyas investigaciones aclararon el móvil del crimen, pero en el fondo oscuro de la noche siempre quedó un misterio. El misterio del jardín del patio, donde algunos indicios no justificaban el crimen en defensa propia.

Veamos en este caso la pericia policial que hace uso de una técnica analítica policial (La Deducción), siendo este aspecto policial un motivo más de elogio para la novela, que incorpora el tema de la novela policial.

los gritos del suboficial Páez, herido en el jardín por la sirvienta de la casa Antonia Josefa Ramírez, a la que ahora pasaremos a nombrar como la "imputada". [...] ...constató que el cuerpo ya estaba sin vida, y lo declaró occiso a los efectos de la ley. [...] Antes de mover al cadáver, el que suscribe debió imponer su autoridad porque el médico forense insistía en levantar el cadáver sin antes permitir al que suscribe tomar todas las precauciones del caso, tales como relevar en sucintas anotaciones la posición del cadáver [...] pero como ya había sido observado por el que suscribe los rosales que bordeaban el camino a la mano izquierda estaban intactos, antes de la intervención del enfermero, mientras que los de la derecha estaban dañados por la caída del occiso. De eso se deduce que no hubo lucha que se diga, el suboficial fue atacado de frente pero de sorpresa porque no se explica de otro modo que no haya alcanzado a sacar el revólver de su cartuchera [...] eso comprueba que la primera herida fue la del abdomen, mientras que la del corazón le fue aplicada cuando ya estaba por tierra... un corte de cuchilla de cocina de hoja afilada de veintiocho centímetros de largo, que le penetró entre las costillas derecho al corazón [16]

Pero también hay otros tipos de misterios, que adoptan la forma del ocultamiento, y tenemos cinco ejemplos de ocultamiento en la novela. Veamos:

1- La relación de la viuda con Juan Carlos :Estos dos personajes se ocultaban de la opinión pública, porqué en esa época y sobre todo en lugares chicos y prejuiciosos como se describe a Coronel Vallejos, estaba muy mal visto que un mujer viuda volviera a entablar una relación amorosa tras la muerte de su marido.

2- El episodio del Doctor Aschero: Los personajes que se ocultaban eran Nené y el Dr. Aschero, y lo hacían, también, de la opinión publica. El episodio transcurrió cuando Nené tenía 19 años y la pusieron a aprender como enfermera en el Dr. Aschero. Un día tuvieron que ir en un auto a una chacra a atender a una mujer y como todo salió bien, festejaron con vino y Nené también tomó. En el viaje de vuelta, mantuvo relaciones sexuales con el Doctor, y a partir de ese día se empezaron a ver

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com