ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Los orígenes de la música rock

Salvador6660123Trabajo10 de Febrero de 2014

648 Palabras (3 Páginas)260 Visitas

Página 1 de 3

Rock

Para otros usos de este término, véase Rock (desambiguación).

Rock

Orígenes musicales jazz, blues, soul, country, R&B, rock and roll

Orígenes culturales A partir de los años 1960, en Gran Bretaña, y de los años 1950, en los Estados Unidos.

Instrumentos comunes guitarra acústica, bajo, batería, guitarra eléctrica, teclado.

Popularidad Muy alta en todo el mundo, desde su origen.

Subgéneros

Véase Anexo:Subgéneros del rock

Enlaces

Categoría:Música rock

Categoría:Historia del rock

El rock es un género musical surgido en Estados Unidos en la década de 1950, que evolucionó hacia una variedad de estilos a partir de la década siguiente1 , popularizándose rápidamente por gran parte del mundo. Su forma originaria, conocida como «rock and roll», surgió mayormente de la combinación de dos géneros anteriores como eran el rhythm and blues y el country. La música rock también se nutrió fuertemente del blues y el folk, e incorporó influencias del jazz, la música clásica y otras fuentes.

Musicalmente, el rock se ha centrado sobre la guitarra eléctrica, normalmente como parte de un grupo de rock con cantante, bajo, batería y, algunas veces, instrumentos de teclado como el órgano y el piano. Típicamente, el rock es una música centrada en las canciones, habitualmente con compás de 4/4 y usando una estructura verso-estribillo, pero el género se ha vuelto extremadamente diverso y las características musicales comunes son difíciles de definir. Como la música pop, las letras se centran a menudo en el amor romántico, pero también tratan un rango amplio de otros temas con un enfoque frecuente en lo social y lo político. El dominio del rock por músicos varones ha sido visto como uno de los factores principales que definen los temas explorados en la música rock. El rock pone más énfasis en la composición, la actuación en vivo, y la autenticidad que la música pop.

A finales de la década de 1960, referida como la “era dorada” o el periodo del “Rock clásico”, un número de subgéneros distintivos del Rock ha aparecido, híbridos como el Blues Rock, Folk Rock, Country Rock, y el Jazz Rock fusión, muchos de los cuales contribuyeron al desarrollo del Rock Psicodélico influenciado por la escena psicodélica contra-cultural. Los nuevos géneros que emergieron de esta escena incluyen el Rock Progresivo, el cual extendió los elementos artísticos; el Glam Rock, el cual resaltó el espectáculo en vivo y el estilo visual; y el subgénero mayor, diverso y longevo que es el Heavy Metal, el cual se centraba en el volumen, el poder y la velocidad. En la segunda mitad de los años 1970, el Punk intensifico y reaccionó contra algunas de estas tendencias para producir una música cruda y energética. El Punk fue una influencia en la década de 1980 en el desarrollo subsecuente de otros subgéneros, incluyendo el New Wave, el Post-Punk y eventualmente el movimiento del Rock Alternativo. Desde la década de 1990, el Rock Alternativo comenzó a dominar el género y saltó a la fama en las formas de Grunge, Britpop e Indie Rock. Desde entonces han aparecido otros subgéneros de fusión, como el Pop Punk, Rap Rock y Rap Metal, así como intentos conscientes de recordar la historia del Rock, incluyendo la restauración de principios del nuevo milenio del Garage Rock, el Post-Punk y el Synthpop.

La música Rock también abarcó y sirvió de vehículo para los movimientos culturales y sociales, llevando a la creación de subculturas importantes incluyendo los Mods y los Rockers en el Reino Unido, y la contracultura hippie que se propagó en San Francisco (Estados Unidos) en la década de 1960. De forma similar, la cultura Punk de la década de 1970 originó las subculturas visualmente distintivas Emo y Gótico. Heredando la tradición folclórica de la Canción de Protesta,

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com