Nicolas Bravo
Nanyys30 de Septiembre de 2014
695 Palabras (3 Páginas)254 Visitas
Corrientes administrativas
Ellos fueron los principales fundadores de la administración
FREDERICK TAYLOR (1856-1915)
• Fundador de la escuela de administración científica (rendimiento humano en trabajo)
• Empezó de abajo (operaciones)
• Administración = campo de conocimientos ( de la experiencia al estudio sistemático y de la improvisación a la planeación)
• Idea central de su planteamiento:
Lograr el hombre idóneo para cada función y proporcionarle el equipo adecuado y una organización eficiente “
Estudio del trabajo, organización y
Planeación del trabajo
Objetivo: buscar la mayor productividad
HENRY FAYOL (1841-1925)
H.FAYOL se centró en el estudio de la Administración como un todo.
(Seguir ciertos patrones, cíclico), considerado el “padre de la Teoría Clásica de la Administración.”
Clasificó las actividades de la organización en 6 funciones básicas de la empresa:
TÉCNICA: producción, transformación de insumos
COMERCIAL: compras, ventas, búsqueda mercados
FINANCIERA: administración del dinero
DE SEGURIDAD: protección personas, bienes
CONTABILIDAD: balances, estadísticas, precios
ADMINISTRACIÓN: gerente, prevé, manda, organiza
PRINCIPIOS
División del trabajo
Autoridad - responsabilidad
Disciplina
Unidad de mando
Unidad de dirección
Subordinación del interés personal al general
Remuneración
Centralización
Jerarquía
Orden (personas e instalaciones)
Unión de personal
Equidad
ELTON MAYO (1880-1949)
ENFOQUE DE LAS RELACIONES HUMANAS.
Campo de estudio que se ocupa de las acciones (conducta) de las personas en el trabajo
Diferencia con Taylor:
TAYLOR. Partía de la base que el hombre es holgazán por naturaleza.
MAYO: Decía que la falta de disponibilidad para el trabajo era por condiciones laborales poco favorables.
Caso de estudio en fábrica textil (1920): Cuarto de hilado con Alto índice de rotación.
MAYO observa FATIGA, sugiere intervalos de descanso.
COMPRENDER LA INFLUENCIA DE LA CORRIENTE ADMINISTRATIVA ENTRE SI.
La razón más importante de estudiar esta disciplina es tener el interés por mejorar la forma de administrar las organizaciones, porque dentro de estas todos interactuamos con todos los días. Acaso no nos sentimos molestos al tener que tardarnos muchas horas en sacar el equipaje de una aduana ¿Alguien no se queda perplejo si al acudir a una tienda para hacer una compra nadie lo atiende? ¿Cómo nos sentimos al saber que los gobiernos gastan sin controles o planificación los recursos del pueblo?
RESULTADOS DE ADMINISTRAR: Las organizaciones bien administradas adquieren estabilidad, crecen y prosperan. Las empresas mal administradas decaen y muchas veces mueren o desaparecen algunas logran recuperarse de su decadencia, porque utilizan recursos administrativos sumamente eficientes
ENFOQUES DE TEORÍAS: Teorías de configuración desarrolladas por los propios estudiosos o aprendidas de otros o como resultado de experiencias propias. Las teorías científicas han sido desarrolladas por medio de métodos científicos.
Conceptos de la Administración:
Las diversas definiciones pueden ser clasificadas convenientemente en cinco categorías:
1. La escuela Funcional: Henry Fayol, Mc Farland, George Terry“. La Administración es un proceso claro que consiste en planear, organizar, actuar y controlar con el propósito de alcanzar los objetivos de la organización”
2. La escuela
...