ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

PROGRÁMA DE MÚSICA

deivisjj11 de Junio de 2014

735 Palabras (3 Páginas)202 Visitas

Página 1 de 3

ELEMENTOS DE COMPOSICÓN Y ORQUESTACIÓN

“UN NUEVO AMANECER”

DEIVIS JESIDT JALKH QUINTERO

UNIVERSIDAD DE PAMPLONA (N. S.)

PROGRÁMA DE MÚSICA

2012

OBJETIVOS

 Valuar cada una de las características técnico-interpretativas y sonoras del instrumento: aspectos dinámicos, tímbricos, tonales, articulatorios, de fraseo, etc., dentro de los niveles exigidos en el ámbito de la composición.

 Desarrollar métodos y/ó estrategias de estudio en función de las características compositivas y construir estilos polifónicos vinculados al repertorio del instrumento o medio instrumental.

 Desarrollar mediante unos conceptos estéticos que nos permitan establecer y aplicar de forma coherente nuestros propios criterios compositivos.

 Ampliar los conceptos básicos de la composición, al momento de emprender una obra y destacar los momentos y frases contenidas por cada uno de los instrumentos en este caso las cuerdas.

 Identificar las principales características del género musical al que pertenece la obra.

METODOLOGÍA

De los aspectos que se tuvieron en cuenta, fue la creación de una melodía como tal; gracias a las ayudas didácticas como los fueron algunos instrumentos: el piano y la guitarra. El lograr el carácter melódico de ésta, fue gracias al espacio y/ó locación donde se escribió, el mantener las ganas de plasmar lo que se buscaba hacía que floreciera el romance el cual fue forjada en esta composición. El juego de la armonía básica fue construyendo los pasajes armónicos y melódicos que se originaron en la obra, siendo así inspirada en una tonalidad muy común, lo que sale a relucir son las inversiones y el juego con los bajos, el intercambio de la melodía entre las voces o instrumentos como el violín, la viola y el cello, respecto a éste trió de cuerdas se pudo mantener una gama de frases muy fluidas para formar entre sí un contrapunto entre ellas.

DESCRIPCIÓN DE LA OBRA

La estructura de la obra está basada en una forma A, B, C con su introducción y modula a otra tonalidad

COMPOSITOR: Deivis Jesidt Jalkh Quintero

TITULO: Un nuevo amanecer

TONALIDAD: D mayor y modula ha G mayor

Comienza en un IV grado con un legato siendo así la utilización de acordes variados con séptimas, novenas, oncenas y trecenas buscando sensaciones de tipo romántico, se buscará el ensamble en la melodía que lleven esos intervalos que difícilmente cualquiera no logran encontrar su ajuste en el gusto. Encontraremos muchas ornamentaciones en la destreza de cada uno de los instrumentos, siempre buscando un buen contraste en la obra. También se tendrá un contrapunto ente las voces. Los intervalos definidos como: segundas, terceras, quintas, sextas, octavas y novenas y demás son motivo de atracción al momento de escuchar las frases que van en compañía de la melodía.

FORMATO: Cuarteto de cuerdas Violín, Viola, Cello y Contra bajo.

 Figuras que encontraremos en la composicion de una u otra manera

DINÁMICAS: son variadas en el caso de los fuertes y pianos, encontraremos amalgama de compases de ¾ a 4/4, legato pasajes en una sola cuerda con su debida escritura, los movimientos de el arco como los son, arco arriba y abajo, también, se busca el juego entre voces, además que cada uno de los instrumentos tendrán su participación logrando así un mejor ensamble para la obra. Las ligaduras de expresión todas esas dinámicas que

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com