ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Plean tramas de puntos para crear paisajes y fondos

nuevacon9826 de Septiembre de 2013

570 Palabras (3 Páginas)352 Visitas

Página 1 de 3

plean tramas de puntos para crear paisajes y fondos. Un dibujante de cómic japonés muy reconocido es Jiro Taniguchi, un mangaka que utiliza con gran maestría la técnica de las tramas.

Nosotros vamos a trabajar el punto con la técnica del estarcido. Sobre el tema los animales haremos un dibujo y recortaremos el contorno creando así dos plantillas: una para el fondo y otra la silueta del animal. Después volvemos a dibujar el animales y tenemos que crear tantas plantillas como zonas de distinto color queramos rellenar.

Una vez tengamos todas las plantillas cogemos una hoja en blanco y colocamos encima todas las plantillas montándolas como si de un puzzle se tratara. Ahora es el momento de empezar a pintar. Con un cepillo de dientes salpicaremos las zonas deseadas levantando la plantilla correspondiente, mojamos el cepillo en color y pasamos el dedo sobre las cerdas del cepillo de abajo hacia arriba. Después de que hemos pintado una zona, lo dejamos secar un poco y la tapamos para destapar otra zona y empezar el proceso. Así hasta que tengamos todas las zonas coloreadas.

Algunos trabajos de compañeros del año pasado. En esta presentación se plean tramas de puntos para crear paisajes y fondos. Un dibujante de cómic japonés muy reconocido es Jiro Taniguchi, un mangaka que utiliza con gran maestría la técnica de las tramas.

Nosotros vamos a trabajar el punto con la técnica del estarcido. Sobre el tema los animales haremos un dibujo y recortaremos el contorno creando así dos plantillas: una para el fondo y otra la silueta del animal. Después volvemos a dibujar el animales y tenemos que crear tantas plantillas como zonas de distinto color queramos rellenar.

Una vez tengamos todas las plantillas cogemos una hoja en blanco y colocamos encima todas las plantillas montándolas como si de un puzzle se tratara. Ahora es el momento de empezar a pintar. Con un cepillo de dientes salpicaremos las zonas deseadas levantando la plantilla correspondiente, mojamos el cepillo en color y pasamos el dedo sobre las cerdas del cepillo de abajo hacia arriba. Después de que hemos pintado una zona, lo dejamos secar un poco y la tapamos para destapar otra zona y empezar el proceso. Así hasta que tengamos todas las zonas coloreadas.

Algunos trabajos de compañeros del año pasado. En esta presentación se plean tramas de puntos para crear paisajes y fondos. Un dibujante de cómic japonés muy reconocido es Jiro Taniguchi, un mangaka que utiliza con gran maestría la técnica de las tramas.

Nosotros vamos a trabajar el punto con la técnica del estarcido. Sobre el tema los animales haremos un dibujo y recortaremos el contorno creando así dos plantillas: una para el fondo y otra la silueta del animal. Después volvemos a dibujar el animales y tenemos que crear tantas plantillas como zonas de distinto color queramos rellenar.

Una vez tengamos todas las plantillas cogemos una hoja en blanco y colocamos encima todas las plantillas montándolas como si de un puzzle se tratara. Ahora es el momento de empezar a pintar. Con un cepillo de dientes salpicaremos las zonas deseadas levantando la plantilla correspondiente, mojamos el cepillo en color y pasamos el dedo sobre las cerdas del cepillo de abajo hacia arriba. Después de que hemos pintado una zona, lo dejamos secar un poco y la tapamos para destapar otra zona y empezar el proceso. Así hasta que tengamos todas las zonas coloreadas.

Algunos trabajos de compañeros del año pasado. En esta presentación se

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com