ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

SICURSO MILITAR

ECUADOR12 de Abril de 2013

731 Palabras (3 Páginas)354 Visitas

Página 1 de 3

-----Original Message-----

From: agustin jarquin anaya <ananijar@...>

To: poblac@...

Sent: Thu, Dec 2, 2010 10:48 pm

Subject: Palabras de Agradecimiento en la Graduacion del VII Curso de Seguridad y Defensa Nacional

Palabras de Agradecimiento expresadas por el Ingeniero Agustin Jarquín Anaya,

en representación de los participantes de ‘VII Curso de Seguridad y Defensa Nacional’,

impartido por la ‘Dirección de Doctrina y Altos estudios Militares’ del Ejército Nacional

(2 de diciembre de 2010)

Estimados amigos y amigas:

Agradezco el Honor que me han concedido los compañeros y compañeras de este ‘VII Curso de Seguridad y Defensa Nacional’, para representarles en este Acto de Graduación.

Damos en primer lugar gracias a Dios, y por supuesto al Ejército Nacional, por esta oportunidad para mejorar, con objetividad, nuestros conocimientos sobre los problemas, los logros, las oportunidades, los retos y las amenazas que tenemos como nación.

Tenemos el doble privilegio de beneficiarnos con los conocimientos que notables y expertos expositores, -a quienes agradecemos su generosa disposición-, compartieron con nosotros, y el hecho de hacerlo en esta coyuntura especial, caracterizada por el recrudecimiento regional del narcotráfico y el crimen organizado, y la controversia iniciada por el Gobierno de Costa Rica, molesto por el dragado del Rio San Juan, que el Gobierno de la República realiza conforme las leyes de la nación y el derecho internacional.

Todos nosotros, después de este curso, nos sentimos más orgullosos de ser nicaragüenses, y orgullosos también de que nuestro bendito país, posea un Ejército ejemplar en su desempeño profesional, en su vocación patriótica, y en su rol institucional al servicio de la soberanía popular, la Constitución, las leyes y la autoridad civil.

Una compañera me pedía que destacara “la labor del Ejército en cuanto a preservar sus valores patrios por encima de las circunstancias políticas, económicas y sociales, así como el desarrollo alcanzado como institución al servicio del pueblo, su abnegación, sacrificios, y el ejemplo de mantener la técnica militar en optimas condiciones a pesar de un presupuesto menos que modesto”, considerándolo “una garantía para salvaguardar los intereses y objetivos nacionales”.

Identificamos, necesidades que por el interés de la Patria, y por el bienestar de las actuales y futuras generaciones se debían atender a la brevedad, por la limitación del tiempo, puntualizo solamente dos de las que el grupo estimó más relevantes:

• “Debe existir un ‘Plan de Desarrollo de Seguridad y Defensa Nacional’ elevado a Ley de la República a fin de que su implementación sea acogida e implementada por cualquier gobierno de turno”.

• “Es necesario fortalecer las zonas fronterizas, por parte de todas las instituciones del estado, en la búsqueda de mejores soluciones en la capacidad de respuesta”.

Después de concluir las conferencias y estudios de este VII Curso de Seguridad y Defensa Nacional, hemos conocido de la Iniciativa del Presidente, para que en breve plazo la Asamblea Nacional apruebe tres leyes estratégicas para nuestro desarrollo integral y superar deficiencias jurídicas de nuestro sistema de defensa, nos referimos a:

• Ley de la Defensa Nacional,

• Ley de Seguridad Nacional y

• Ley de Régimen Jurídico de Fronteras

Conocemos también que las diferentes Bancadas parlamentarias han acordado discutirlas y consensuarlas el día de mañana, para ser aprobadas por el Plenario el día lunes 6.

Con el sentimiento de compromiso que entre otros activos nos

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com