ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Variables

wjurrutia22 de Marzo de 2015

247 Palabras (1 Páginas)227 Visitas

Síntesis de Variables Lingüísticas

Son condiciones que crean diferencias en un mismo idioma. Se trata del Habla de un determinado grupo que comparte características geográficas, socioculturales o estilísticas. De esta forma, se diferencian en:

• Variable Geográfica o Diatópica

• Variable Sociocultural o Diastrática

• Variable Estilística o Diafásica

Variable Geográfica o Diatópica

Se produce por las diferencias geográficas y la distancia entre los hablantes de un idioma (aislamiento, altura, clima, etc.) Las diversas modalidades del español o castellano en los países de América, e incluso entre las regiones o localidades de un mismo país, son muestra de esta variable.

Ejemplos:

- Andar a pie: “a pata” (Chile); “a gamba” (Arg.)

- “ Estar pelado”: Sin dinero (Chile); equivocado (Venezuela)

- “Rayado”: loco (Chile); de mala reputación (Ven.)

- Mañoso: ladronzuelo (norte de Chile); de mal genio o muy exigente (sur de Chile)

Variable Sociocultural o Diastrática

Depende de las diferencias culturales y de la situación socio-económica de las personas.

Se vincula con los niveles:

 Culto, que incluye tres registros: informal (coloquial), formal (profesional) y supraformal (ceremonial).

 No culto

Ejemplos:

Vulgarismos: INCORRECTA CORRECTA

Ojala Ojalá,

Haiga Haya

Apreta Aprieta

Antigüísimo Antiquísimo

Extinguidor Extintor

Invernar Hibernar

Trasmite Transmite

Cónyugue Cónyuge

Ajises Ajíes

Ampoa Ampolla

Variable Estilística o Diafásica.

Dependen del habla individual de las personas, pero también de las connotaciones no lingüísticas, como el tono y la entonación del hablante.

Se diferencia entonces la lengua común, la lengua literaria y el estilo esmerado.

Ejemplos:

Extranjerismos:

 Mouse

 Navegar

 Chatear

 Faxear

Difemismos (forma vulgar de expresar una idea):

 “Estirar las patas”

 “Lo visitó la pelá”

Eufemismos (forma poética o adornada de decir algo):

 “Pasar a mejor vida”

 “Descansar en paz”

“Ir a la casa del Padre

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (2 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com