ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Vídeo: la democratizanción en España

calu0711Informe17 de Septiembre de 2015

567 Palabras (3 Páginas)164 Visitas

Página 1 de 3

UNIDAD EDUCATIVA HIPATIA CÁRDENAS DE BUSTAMANTE

HISTORIA

NOMBRE: Julisa Tapia

CURSO: Primero IB

FECHA: 2015/09/07

TEMA: Observación de un video.

DATOS INFORMATIVOS ACERCA DEL VIDEO

1.- Tema: NUEVA HISTORIA DE ESPAÑA- España en democracia.

2.- Cuál es tema central: Transición del Franquismo a la “Democracia”.

3.- Extraer tres o más ideas principales:

  • Tras el cambio de reforma nace en España el “Diario 16” con publicaciones que se alzan como símbolo de las defensas de las libertades.
  • La radio vive uno de sus mejores momentos se pasa de una radio centralizada a una radio plural, su función informativa se revaloriza al comenzar programas de debates y tertulias.
  • Se aprueba el proceso electoral, por parte de Suarez antes de las elecciones.
  • El aumento precio del petróleo eleva la inflación hasta el 20%, comenzando la primera crisis mundial, que llevan a gran parte de los trabajares levantándose en huelgas.
  • La Universidad Española deja de ser una sociedad clasista gracias a las becas, se multiplican los institutos públicos.
  • Incorporación masiva de la mujer en el mundo laboral, las primeras oleadas de migrantes y una legislación moderna configuran una sociedad cada vez más Europea.
  • Los avances tecnológicos abren nuevas posibilidades de comunicación, internet, correos, televisión y especialmente el teléfono y celular. Sociedad de información y conocimiento.
  • La adopción del euro como monedad común en Europa es el símbolo de la desaparición de las fronteras de los países europeos.

4.- Realizar comparaciones con otros videos:

Video: República y franquismo.- modernización y racionalización de la sociedad, el profesor debe preparar a nuevas masas para una democracia auténtica. Los extremistas de izquierda- anarquistas: quiebra del orden burgués y una sociedad sin clases sociales y una economía colectividad, por otro lado los de la derecha- fascismo: nace la falange, movimiento anti burgués.

5.- Extraer una línea de tiempo:

5 de julio 1976 posicionamiento de Adolfo Suarez- Presidente del Gobierno.

6 de diciembre de 1978 la nueva Constitución Española es sometida a referéndum.

23 de febrero de 1981 el teniente de la guardia civil Antonio Tejero en compañía de guardias civiles, asalta en congreso de los diputados.

En 1981 se aprueba la ley del divorcio y se recupera el “Garnica”.

28 de octubre de 1982 filas universitarias en contra del franquismo.

En 1985 la cifra de desempleados es del 22% de la población activa.

12 de junio de 1986 España ingresa den la comunidad económica Europea.

En 1992 España confirma su transformación a través de los juegos olímpicos de Barcelona y la exposición universal de Sevilla.

Finales de 1992 nueva crisis económica, más de 3 millones de desempleados.

3 de marzo de 1996 José María Aznar diseña un giro al centro y gana las elecciones nacionales.

En 1998 ETA anuncia una tregua indefinida, que se romperá un año después.

Siglo XXI las cifras de desempleados pasan a situarse al 10%.

6.- Ubicar los acontecimientos observados y relacionados con otros.

Profesores expulsados de la Universidad por el franquismo.

Amnistía para los presos políticos.

Intento de golpe de estado, en contra de la Democratización del País, resultando un completo fracaso.

Cambio cultural del País, manteniendo con fuerte la educación y la salud. Nuevos hábitos consumistas. Parques temáticos formas de diversión para propios y extraños.

-“Un Gobierna de derechas terminara con el Estado de bienestar”.

El terrorismo de ETA pasa a asesinar concejales, revolución ciudadana.

Los inmigrantes se integran en trabajos que no usan los españoles, trabajos domésticos, de construcción, etc.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (118 Kb) docx (13 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com