ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Árbol de decisiones

Adán PereiraInforme24 de Marzo de 2023

565 Palabras (3 Páginas)70 Visitas

Página 1 de 3

ÁRBOL DE DECISIONES

DEFINICIÓN

Es un modelo gráfico empleado para representar las decisiones secuenciales, así como también la incertidumbre asociada a la concurrencia de eventos considerados claves. Es decir, representa en forma secuencial condiciones y acciones para facilitar la toma de mejores decisiones.

UTILIDAD y/o APLICACIÓN

Los árboles de decisiones son útiles cuando:

  • Las alternativas de acción están bien definidas (ejemplo: aceptar o rechazar una propuesta, aumentar o no la producción, construir o no una bodega, contratar o despedir personal, etc.)
  • Las incertidumbres pueden ser cuantificadas (ejemplo: probabilidad de éxito de una campaña publicitaria, probable efecto en ventas, probabilidad de pasar etapas, etc.)
  • Los objetivos están CLAROS (ejemplo: aumentar las ventas, maximizar utilidades, minimizar costos, etc.)

COMO SE CONSTRUYE[pic 1]

Nodo de Decisión: Indica que una decisión necesita tomarse en ese punto del proceso. Se representa por un cuadro.

Nodo de Eventos: Indica que en ese punto del proceso ocurre un evento aleatorio. Se representa por un circulo.[pic 2]

Rama: Muestra los distintos caminos que se pueden seguir cuando tomamos una decisión, o bien cuando ocurre un evento aleatorio.[pic 3][pic 4][pic 5][pic 6]

[pic 7]

Las Ramas que parten de los nodos de eventos representan situaciones sujetas a incertidumbre y pueden ser cuantificadas por medio del uso de probabilidades.                            Demanda alta 0.6  [pic 8][pic 9]

[pic 10][pic 11]

     Demanda baja 0.4[pic 12]

EJEMPLO 

Despido de un trabajador por parte de una empresa.

Argumentando Artículo 160 N°3 (No concurrencia 2, 2 o 3, mal aplicada retroactivamente)

[pic 13]

CONCLUSION

WEBGRAFIA

Wikipedia, google, youtube.

Sus principales características son:

Platea un problema desde distintos puntos de vista de acción

Permite el análisis de las posibles soluciones

Provee un esquema para cuantificar los costos de dichas decisiones

Ayuda a tomar las mejores decisiones

Los árboles de decisiones son mayormente útiles cuando:

  • Las alternativas de acción están bien definidas
  • Las incertidumbres pueden ser cuantificadas
  • Los objetivos están CLAROS

ADMINISTRACION

Teoría, proceso, áreas funcionales y estrategias para la competitividad.

Sergio Hernández y Rodriguez.

18.3.1 (pag. 414)

Árboles de decisiones

Los Árboles de decisiones son una herramienta fundamental para reconocer y evaluar la mejor opción.

La evaluación de las posibles soluciones es una etapa importante. El método de los árboles de decisiones facilita el hecho de tomarlas, ya que cada opción viable de estrategia se compara con las otras, con base en sus ventajas y desventajas, las inversiones que implican, la posibilidad de contar y/o conseguir recursos y sus costos financieros, y otros efectos que conlleva cada una de las opciones.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (755 Kb) docx (782 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com