ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALISIS FINANCIERO Administración financiera

Jessica NogalesInforme9 de Diciembre de 2018

2.553 Palabras (11 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 11

[pic 1]

ANALISIS FINANCIERO

Administración financiera

INTEGRANTES

  • GOMEZ URSUA EDUARDO
  • HIGUERA HERNANDES STEPHANNI NATALIA
  • MORENO MARTINEZ JORGE ALBERTO
  • NAVA GOMEZ ANGELICA
  • NOGALES PACHECO JESSICA MONTSERRAT
  • SANCHEZ AYALA SALVADOR

GRUPO

CO401M


Introducción

La administración financiera consiste en la planificación de los recursos económicos, para definir y determinar cuáles son las fuentes de dinero más convenientes, para que dichos recursos sean aplicados en forma óptima, y así poder asumir todos los compromisos económicos. En este proyecto vemos a la empresa Eólico la cual se dedica a la construcción, financiamiento, operación y mantenimiento de un parque eólico.

A continuación haremos análisis financieros de los años 2016 y 2017, anteriormente una de las cosas más importantes que tuvimos que tener en cuenta es el valor del dinero en el tiempo, que fue uno de los temas vistos en clase el parcial anterior, ahora nos adentraremos más a el estado de la empresa viendo sus flujos de efectivo, su liquidez, si tiene manera de hacer frente a sus obligaciones, entre otras cosas.  

Como nos pudimos dar cuenta la empresa no se encuentra en muy buen estado, ya que en ambos años se obtuvo perdida, tiene deudas que le generan intereses y por lo que hemos analizado tiene más salidas que entradas de dinero.

Método comparativo del estado financiero

Iniciaremos con el estado financiero, como podemos ver en la mayoría de las cuentas los saldos son negativos y por lo tanto también los porcentajes, una de las cuentas que vemos aquí que podría ser de gran ayuda liquidarlas es la cuenta de documentos por pagar ya que es una de las cuentas que genera mayor interés, su efectivo bajo notoriamente con un 38%, también podemos ver que si hubo cobro a clientes y el capital se mantuvo igual, esto quiere decir que los socios decidieron no hacer más aportaciones porque también la empresa no ha tenido utilidad en ninguno de los dos años.

Concepto

2016

2017

$

%

Efectivo

$              1,836.00

$              1,145.00

$ (691.00)

-38%

Efectivo restringido

$         118,325.00

$          135,122.00

$ 16,797.00

14%

Cuentas por cobrar

$         108,643.00

$            28,323.00

$ (80,320.00)

-74%

Impuestos por cobrar

$            29,655.00

$              7,505.00

$ (22,150.00)

-75%

Reserva de energía

$            39,255.00

$                           -

$ (39,255.00)

-100%

Inventario de refacciones

$            44,952.00

$            44,952.00

$                     -

0%

Activo fijo

$      2,596,310.00

$      2,408,466.00

$ (187,844.00)

-7%

Porción circulante adeudo a LP

$            83,452.00

$          132,296.00

$ 48,844.00

59%

Cuentas por pagar y gastos

$            40,934.00

$            47,989.00

$ 7,055.00

17%

Impuestos por pagar

$            11,645.00

$              4,057.00

$ (7,588.00)

-65%

 Ingresos por devengar

$            39,255.00

$                           -

$ (39,255.00)

-100%

 Adeudo a LP

$      2,135,000.00

$      2,049,526.00

$ (85,474.00)

-4%

Adeudo a partes relacionadas

$      1,098,824.00

$      1,233,928.00

$ 135,104.00

12%

Capital social

$         170,000.00

$          170,000.00

$                     -

0%

Utilidades retenidas

$ (640,134.00)

$ (1,012,283.00)

$ (372,149.00)

58%

Método en tendencia en base a “%”

Empleando la siguiente información financiera tomaremos el año “2016” como base, para explicar las tendencias de la empresa:

Concepto

2016

2017

Inventario

44,952

44,952

Activo Fijo

2,938,976

2,625,513

Ventas

367,478

276,988

Costo de ventas

(24.873)

(18,732)

Utilidad Neta

(139,107)

(372,149)

Inventario:

Periodo Seleccionado:        44,952  = 1 x 100 = 100

Periodo Base:                       44,952

Activo Fijo:

Periodo Seleccionado:         2,625,513 = 0.09034 x 100 = 9.034

Periodo Base:                       2,938,976

Ventas:

Periodo Seleccionado:         276,988 = 0.4345 x 100 = 43.35

Periodo Base:                       367,478

Costo de Ventas:

Periodo Seleccionado:          (18,732) = 0.7531 x 100 = 75.31

Periodo Base:          ( 24,873)

Utilidad Neta:

Periodo Seleccionado:       (372,149) = 2.67 x 100 = 267.5

Periodo Base:                      (139,107)

Concepto

2016

2017

Inventario

100%

100%

Activo Fijo

100%

90%

Ventas

100%

43%

Costo de Ventas

100%

75%

Utilidad Neta

100%

267%

[pic 2]

En la gráfica anterior podemos ver algunas de las cuentas principales de la empresa como son; inventarios, activo fijos, ventas, costo de ventas y utilidad (perdida). Aquí tomamos como base el año 2016. Como se muestra la gráfica que todas las cuentas tuvieron un descenso  y es notorio que la empresa no tiene gran movimiento en inventarios y sus ingresos no alcanzan a cubrir sus obligaciones, de igual manera no registra utilidad.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (11 Kb) pdf (177 Kb) docx (160 Kb)
Leer 10 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com