ANALISIS SOBRE SEGMENTACIÓN DE MERCADO
45218Ensayo29 de Mayo de 2021
706 Palabras (3 Páginas)113 Visitas
ANALISIS SOBRE SEGMENTACIÓN DE
MERCADO
INGRY YULIETH MORALES JARAMILLO
ID: 747788 NRC: 1293
JOHANNA ASTRID BUSTAMANTE MORA
ID: 748735 NRC: 1293
GLORIA ISMENIA ROJAS GARCIA
ID: 435257 NRC: 1293
CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS
FUNDAMENTOS DE MERCADO
FREDY MORENO RINCÓN
BOGOTÁ
2021
ANALISIS SOBRE SEGMENTACIÓN DE
MERCADO
Segmentación Geográfica
Desde el aspecto geográfico, en Colombia, Frigo Carnes Express busca llegar a un segmento de la población que reside o tiene acceso a la ciudad de Bogotá, ya que el establecimiento se ubica estratégicamente en el barrio Prado Veraniego en la localidad de Suba.
Los resultados del censo de 2020 estiman la población del barrio Prado Veraniego en 35.670 habitantes y 11.147 hogares, siendo esto una gran parte de población para la venta de nuestros productos cárnicos donde se encuentra ubicada en la Carrera 52 N. 128-16 dentro de la Canasta Campesina lo cual es punto a favor para el establecimiento ya que nuestros clientes encuentran todos sus productos de canasta familiar en un solo punto.
Segmentación Demográfica
Factor demográfico determina el tamaño del mercado y se mide por los cambios que sufre una población en el periodo de un año, y lo constituyen las variables que permiten cuantificar un mercado: natalidad, morbilidad defunciones, migraciones, migración, emigración e inmigración. Para el caso de la ciudad de Bogotá, Dentro de las variables de clasificación se ha incluido, junto a aspectos socio demográficos, los estilos de vida, las actitudes hacia el medio ambiente manifestadas por los adquirentes encuestados y el grado de consumo de productos ecológicos definidos con anterioridad.
Segmentación Demográfica: descripción e identificación del rango de edad y sexo del comprador.
Edades: De 18 a 70 años
Sexo: Femenino y Masculino
Nacionalidad: colombianos y extranjeros
Segmentación Psicográfica
Dada de acuerdo a la personalidad, motivación y estilo de vida de las personas Los factores sensoriales que afectan a la decisión de compra y preferencias del consumidor pueden ser de diferentes tipos, siendo los principales la apariencia visual del producto, el olor, el gusto y la textura. Las características sensoriales de la carne y productos cárnicos dependen de muchísimos factores intrínsecos y extrínsecos que influyen antes o después del sacrificio de los animales.
El gusto y el olor de la carne son aspectos de calidad sensorial muy importantes en la carne y productos curados, aunque no se pueden percibir en el momento de la compra sino posteriormente, durante su consumo. Finalmente, los factores de marketing también influyen de manera importante en las preferencias del consumidor y su comportamiento. La mayoría de la información que el consumidor recibe sobre la carne y productos cárnicos procede de los anuncios, campañas informativas, etiquetas o marcas. Los consumidores usan esta información, junto con otros aspectos, para crear sus expectativas sobre el producto y a partir de aquí decidir si lo va a comprar.
Segmentación Socioeconómico
El mercado de la carne de bovino depende de las necesidades y demandas del consumidor, cuyo comportamiento está determinado por factores sociales, demográficos, económicos y culturales.
En ciudad Bogotá el consumo de carne forma parte de los hábitos de alimentación de
...