ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis sobre segmentación de mercado

Alejandra URIBE DUQUETarea5 de Julio de 2020

530 Palabras (3 Páginas)152 Visitas

Página 1 de 3

                                           FUNDAMENTOS DE MERCADO

NRC 6405

ACTIVIDAD 3

Análisis sobre segmentación de mercado

 

Presentado por

Alejandra Uribe Duque ID 709265

Tutor

Sandra Milena Díaz González

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS

PROGRAMA CONTADURÍA PÚBLICA

V SEMESTRE

MAYO 8 DE 2020

Segmentación del mercado

Es dividir el mercado en diversos segmentos, es decir: clase social, edad, sexo... etc., cuyos integrantes sean iguales entre sí, pero diferentes a los integrantes de los otros grupos.

 

  • Segmentación geográfica

Básicamente consiste en dividir el mercado en base a diferentes dimensiones geográficas, como la descripción e identificación de la región, ciudad o barrio de los compradores.

La empresa está dedicada a la venta de eléctricos e iluminación led y está ubicada estratégicamente en el barrio centro de la ciudad de Girardot, en una zona de influencia de mínimo 100 mil habitantes.

Los compradores que a menudo visitan el almacén para realizar una compra, viven cerca o pueden transportarse fácilmente porque las distancias son cortas.

.

  • Segmentación Demográfica

Consiste en dividir el mercado en grupos más pequeños, este tipo de segmentación    toma en cuenta variables como la descripción e identificación del rango de edad y sexo del comprador, etc.

La empresa vende reflectores led y solares, especiales para alumbrado público, la diferencia en precios es bastante alta y así mismo se evidencia que los clientes que generan consumo son los hombres de un rango actual entre los 26 a 45 años, población que generan un grado de madurez e independencia en el momento de adquirir estos productos.

  • Segmentación Psicográfica

Descripción e identificación de la clase social, personalidad y gustos.

Los turistas optan por la compra de productos diferentes o innovadores según el estilo de vida de las personas. Por ejemplo, no es lo mismo que un turista de estrato tres compre un reflector led que tiene precio asequible, a un turista de estrato 5 que compra un reflector solar por un precio elevado.

  • Segmentación Socioeconómica

Descripción e identificación de ingresos y estilo de vida.

Los clientes que realizan las compras en el almacén trabajan como independientes (eléctricos, personal de construcción, etc.), para empresas prestadoras de servicios como la salud o para su propio uso, esto ayuda a determinar el precio de productos.

En el mercado se encuentra gran variedad de productos con iluminación led y solar, esto hace que no todos los compradores tengan acceso a ellos por sus altos costos.

  • Segmentación Conductual

Descripción e identificación de las conductas, lealtad a la marca y actitud de los compradores ante el producto.

La empresa hace posible la toma de decisiones basadas en el uso de recursos como el tiempo  y el presupuesto para tener un mayor impacto en el consumidor y también se basa en el historial de actitud que presentan los consumidores para poder identificar e influir en decisiones de compra que se presenten en el futuro, como por ejemplo, cuando un hotel está interesado en adquirir todo lo relacionado con iluminación solar, porque hará que mejoren los elevados precios en sus recibos de energía, los cuales se verán reflejados a largo plazo.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (119 Kb) docx (63 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com