ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

ANALIZANDO TITULOS DE CREDITO

GeyelinaTarea7 de Septiembre de 2020

703 Palabras (3 Páginas)328 Visitas

Página 1 de 3

Formato:  Analizando los títulos de crédito

Datos del estudiante

Nombre:

Ian Vieyra Rodriguez

Matrícula:

20000469

Fecha de entrega:

16 agosto 2020

Nombre de la Evidencia de Aprendizaje:

Analizando los títulos de crédito

Tiempo de elaboración:

3.5 horas aprox.

Nombre del asesor:

Israel prado

Nombre del Módulo:

Derecho en los Negocios

[pic 2]

Importante

  • Para realizar este formato, es necesario hayas leído los tres casos de estudio que se te presentaron en la Evidencia de Aprendizaje llamada Analizando los títulos de crédito.
  • Las respuestas que no presenten el sustento legal, no serán tomadas en cuenta.

Instrucciones

  1. Investiga dentro las diferentes leyes las condiciones y efectos que aplican en cada uno de los casos de estudio que analizaste.
  2. Llena la tabla correspondiente a cada caso de estudio. Emite tus respuestas redactando con tus propias palabras y argumentando tu opinión conforme a la ley que consultaste.

 

CASO 1. Letra de cambio

¿Qué puedo hacer?

Como aval usted firmo para garantizar el pago de la deuda en dado caso de que el deudor principal no cumpliera, Al firmar la letra de cambio queda obligado a cumplir

con ello y usted este forzado a cumplir con las responsabilidades y compromisos de la persona a la que está avalando como lo marcan los artículos 109 y 114.

En caso que usted liquide la deuda, entonces los derechos de la deuda pasan a favor de usted siendo ahora el nuevo acreedor ya que a usted lo están embargando y con ello usted está pagando la deuda de su avalado, y para que usted recupere su embargo lo que podría

exigir el pago de la deuda a su avalado que puede ser de dos maneras: vía extrajudicial o judicial.

Sustento legal de mi opinión (Ley, artículo, decreto, etc.)

Sustento legal de mi opinión (Ley, artículo, decreto, etc.)

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito

Sección Cuarta del Aval

Art. 109 y Art. 114

CASO 2.  El cheque

¿Qué puedo hacer?

Con los datos Proporcionados no se indica que sea un cheque al portador.

El documento que debió le debió ser proporcionado es un “Cheque a la Orden” que se gira a nombre de un beneficiario y el cual debe ser endosado o en su defecto solo endosar el cheque.

Se escribe en la parte posterior el nombre y la firma de su cuñado (endosante) que es quien le transfiere los derechos, al igual también escribir el nombre y firma de usted que representa el endosatario quien será beneficiario con el cheque y de esta manera poder cobrar dicho cheque en el banco.

Posteriormente este cheque puede ser presentado a ventanilla del banco para ser cobrado.

Sustento legal de mi opinión (Ley, artículo, decreto, etc.)

Sustento legal de mi opinión (Ley, artículo, decreto, etc.)

Ley General de Títulos y Operaciones de Crédito

  • Sección Segunda de los Títulos Normativos

            Art. 29

  • Capítulo IV del Cheque

Sección Primera del Cheque en General

Art. 179

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (102 Kb) docx (229 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com