ANÁLISIS DE PRODUCTO “Mi juguete preferido”
diegochzDocumentos de Investigación14 de Noviembre de 2018
863 Palabras (4 Páginas)156 Visitas
Universidad Autónoma de Guadalajara
Diego Alejandro Corral Hernández
Comportamiento del consumidor
Grupo: 3010
1/11/18
“Mi juguete preferido”
[pic 1]
Max Steel (1998)[pic 2]
[pic 3][pic 4]
- Max Steel fue una serie de ciencia ficción animada por CGI basada en las figuras de acción de Mattel. Producida por Greg Weisman, fue emitida desde el 25 de febrero de 2000 al 15 de enero de 2002. 1 Constó de 3 temporadas y el último episodio.
Desde 1998, Max Steel se ha consolidado como uno de los superhéroes favoritos de los niños mexicanos y como la marca líder en la categoría de figuras de acción, Max Steel tuvo una serie de figuras de acción del mismo nombre, en forma de juguetes lanzados dos veces al año hasta el 2012. Las figuras de acción se solían conocer en marzo de cada año.
Cambio de imagen:
Mattel siempre se ha considerado como una compañía vanguardista, tomando en cuenta las necesidades del mercado e innovando en sus principales marcas como los son: Hot Wheels, Barbie, Fisher Price y Max Steel.
Es por esto que En el 2013, Mattel decide renovar por completo la marca “Max Steel”, la cual vive una turbo transformación ofreciendo una increíble historia sobre su origen y una nueva imagen muy atractiva para todos los niños.
Previo a realizar el increíble relanzamiento de Max Steel a nivel mundial, Mattel realizó un estudio de mercado en la Ciudad de México a niños de 4 a 9 años de edad, debido a que nuestro país es uno de los principales mercados para la marca.
Gracias a este estudio Mattel descubrió que Max Steel necesitaba una historia sobre su origen, así como poderes que lo hicieran un superhéroe único con increíbles accesorios y vehículos propios. De este modo, el equipo de Mattel se dio a la tarea de crear una gran historia detrás de Max Steel para lograr convertirlo en un súper héroe único y relevante para todos los niños.
¿En qué ha cambiado?
Prácticamente Max Steel se renovó de manera total, desde físicamente hasta personalmente, cambio de poderes, villanos etc.
Su cambio ayudo a revivir la imagen de este personaje en niños de 4 a 9 años, y de contar la historia detrás de este súper héroe
Antes Después[pic 5]
- La motivación que puede existir en este caso es de involucramiento cognitivo ya que es una marca que ha estado en el mercado durante mucho tiempo y puede tener un afecto positivo en los padres
El tipo de necesidad puede ser funcional ya que al comprar algún este juguete puede asegurar que el niño va a estar entretenido, resolviendo así un problema
3- Función afectiva: me causo mucha felicidad al recordar este juguete, me gustaba mucho
- Función conativa: por un momento me dieron ganas de jugar con ellos solo para recordar mi infancia
- Función cognitiva: me acorde de todas las figuras que tenia y con quien jugaba mucho
No lo volvería a comprar ya que, además de que la imagen cambio totalmente y la nueva no me causa emoción ni nada, ya no me gustan los juguetes y tal vez si se los compraría a mis hijos para acordarme de aquella vez que yo tuve la vieja versión
4. Usan la publicidad de manejo por bajo esfuerzo ya que estos van dirigido principalmente a niños y a los padres de manera en la que los niños se entretengan de manera sana. La tecnología irrumpió en los hogares y empezaron a aparecer más juegos educativos y de manualidades. Estos empezaron a dirigirse a ambos sexos y en sus anuncios se presentaban como “juguetes para compartir”.[pic 6]
...