APEC (Asia pacific economic cooperation)
katherinee1Informe3 de Octubre de 2012
478 Palabras (2 Páginas)866 Visitas
APEC
(Asia pacific economic cooperation)
En 1989 fue creado el Foro de Cooperación Económica Asia- Pacifico debido a la gran interdependencia económica entre Asia y el Pacifico. En sus comienzos el APEC representaba un foro de diálogo informal y desde entonces se ha convertido en el mecanismo regional para promover el libre comercio y la cooperación económica. Este foro es un foro consultivo intergubernamental de carácter no institucional, en el cual se discuten temas de cooperación regional económica tales como Chile en el año pasado el cual fue el foco de atención mundial por los países miembros. La meta de APEC es lograr avanzar hacia una economía dinámica con un sentido de comunidad.
Sus objetivos establecidos en 1991 son:
a. Mantener el crecimiento económico regional y el desarrollo para el bien común de sus pueblos y contribuir al crecimiento y desarrollo de la economía mundial;
b. Acentuar las ganancias positivas (regionales e internacionales) derivadas de la creciente interdependencia económica a través del flujo de bienes, servicios, capital y tecnología;
c. Desarrollar y fortalecer el sistema de comercio multilateral en el interés de todas las economías del Asia Pacífico y
d. Reducir las barreras comerciales en bienes, servicios e inversiones entre los participantes.
El origen del APEC se dio fundamentalmente ya que en la década de los ochenta la comunidad Europea anuncio la creación de un mercado único para la región, por otra parte en América del Norte comenzaba a estudiar la posibilidad de establecer una zona de libre comercio; por lo tanto las economías asiáticas que habían mostrado una fuerte capacidad de crecimiento temían que estos acuerdos pudieran construir barreras para el comercio de sus productos por lo cual se estimo indispensable aumentar la capacidad de cooperación interregional para promover y mantener el desarrollo económico de la región. Los primeros doce miembros fueron Australia, Nueva Zelandia, Estados Unidos, Canadá, Japón, Corea del Sur, Brunei, Filipinas, Indonesia, Malasia, Singapur y Tailandia, hoy en día son 21 las economías que participan: Australia, Filipinas, Papúa Nueva Guinea, Brunei, Hong Kong Chino, Singapur, Canadá, Indonesia, Tailandia, Chile, Japón, Taipéi Chino, China, Malasia, Perú, Corea, México, Rusia, Estados Unidos, Nueva Zelandia, Viet Nam.
APEC opera teniendo como base el consenso. Los miembros conducen sus actividades y programas de trabajo con base en un diálogo abierto y la igualdad y respeto a los puntos de vista de todos los participantes. Una de sus peculiaridades es su informalidad y el alto nivel de quienes definen las políticas a largo plazo.
Colombia y Ecuador se encuentran entre una docena de países que deseaban adherirse a la APEC en 2008. Colombia solicitó la adhesión a la APEC en 1995, pero la decisión sobre su solicitud fue postergada ya que la organización dejó de aceptar nuevos miembros de 1993 a 1996, y la moratoria se volvió a prorrogar hasta el 2007 debido a la crisis financiera asiática de 1997.
Por 20 años los gobiernos colombianos han expresado el interés de vincular
...