ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Acciones privilegiadas. Acciones comunes

shirly248 de Octubre de 2013

840 Palabras (4 Páginas)320 Visitas

Página 1 de 4

ACCIONES PRIVILEGIADAS

Las acciones privilegiadas son un tipo de acciones de la sociedad anónima que confieren derechos adicionales a los que tienen los socios que poseen acciones ordinarias, una vez efectuado el acto de constitución de la sociedad anónima para poder emitir acciones privilegiadas es necesario que los privilegios que estas asignen sean aprobados por la asamblea general.

Cuando se reglamenta respecto a la colocación de acciones privilegiadas se regulara sobre el derecho de preferencia con el objetivo de que sean preferentemente los socios los que las adquieran de conformidad con lo establecido en el inciso segundo del artículo 382 del código de comercio el cual establece lo siguiente:

“Para emitir acciones privilegiadas posteriormente al acto de constitución de la sociedad, será necesario que los privilegios respectivos sean aprobados en la asamblea general con el voto favorable de un número plural de accionistas que represente no menos del setenta y cinco por ciento de las acciones suscritas.

En el reglamento de colocación de acciones privilegiadas se regulará el derecho de preferencia a favor de todos los accionistas, con el fin de que puedan suscribirlas en proporción al número de acciones que cada uno posea el día de la oferta. Dicho reglamento será aprobado por la asamblea con la mayoría exigida en este artículo”.

Respecto al artículo mencionado hay que aclarar que de conformidad con la ley 222 de 1995 la mayoría para la aprobación de la emisión de las acciones privilegiadas una vez constituida la sociedad será la mayoría ordinaria, a menos que en los estatutos de una sociedad que no negocie sus acciones en el mercado de valores se haya establecido otra cosa.

Por otro lado todas las emisiones de acciones preferenciales que se efectúe podrá ser modificada o revocada por decisión de la asamblea general siempre y cuando no hayan sido colocadas y suscritas, siempre de acuerdo a la reglas establecidas en los estatutos o en la ley.

La modificación en la emisión de una acción privilegiada consiste en el cambio que se le efectúa a las prerrogativas que estas acciones contemplan para quien la suscribe; y la revocación como su nombre lo indica es

ACCIONES COMUNES

Las acciones comunes son activos financieros negociables sin vencimiento que representan una porción residual de la propiedad de una empresa. Una acción común da a su propietario derechos tanto sobre los activos de la empresa como sobre las utilidades que esta genere, así como a opinar y votar sobre las decisiones que se tomen. Como financiamiento representan la fuente de recursos más costosa para una compañía. A continuación se especifican estos y otros aspectos importantes que las empresas deben considerar al emplear estos instrumentos como fuente de financiamiento a largo plazo.

CARACTERÍSTICAS DE LAS ACCIONES COMUNES

Los propietarios de una empresa son tanto los accionistas preferentes como los accionistas comunes. Como los acreedores y los accionistas preferentes –en ese orden– tienen derechos prioritarios sobre los accionistas comunes, son estos últimos quienes asumen el mayor riesgo dentro de la empresa y, por lo tanto, quienes tienen un mayor rendimiento requerido sobre el dinero que invierten en ella.

Las acciones comunes proporcionan a sus propietarios responsabilidad limitada en la empresa. Esto significa que el accionista común como propietario de la empresa no puede perder una cantidad mayor a su aportación económica a la sociedad y que sus bienes personales no están en riesgo en caso de que la empresa se vea en dificultades financieras.

Desde luego, como propietarios de la empresa los accionistas comunes tienen derecho a opinar y a decidir sobre las decisiones que se tomen; esto es, tienen derecho a voz y voto . A este derecho se le conoce como derecho de votación. Los accionistas

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com