Actividad 3 Clasificacion De Costos Bajo Diferentes Enfoques
dianaportillo28 de Junio de 2014
347 Palabras (2 Páginas)1.390 Visitas
Actividad 3. Clasificación de costos bajo diferentes enfoques
CONCEPTO TIPO DE COSTO
Materia prima Costo de producción .- Es el costo de materiales integrados al producto, por ejemplo, la malta utilizada para producir cerveza o el tabaco para producir cigarros
Mano de obra Costo de producción.- Es el costo que interviene directamente en la transformación del producto.
Cargos indirectos Costos de producción .- Son los costos que intervienen en la transformación de los productos, con excepción de la materia prima y la mano de obra directa, como ejemplos están: el sueldo del supervisor, mantenimiento, energéticos, depreciación, etc.
Energía eléctrica Costo Variable.- Son aquellos costos cuya magnitud cambia en razón directa al volumen de las operaciones realizadas. Se consideran aquellos que cambian o fluctúan en relación directa con una actividad o volumen dado.
Renta mensual Costo fijo.- Los que permanecen constantes durante un periodo determinado, sin importar si cambia el volumen dado.
Nómina del personal de planta Costo fijo.- Son aquellos que están en función del tiempo, o sea, no sufren alteración alguna, son constantes, aún cuando se presentan grandes fluctuaciones en el volumen de producción, entre estos tenemos: Alquiler de fábrica, depreciación de bienes de uso ya sea en línea recta o por coeficientes, sueldo del contador de Costos, seguros, sueldos y salarios del portero, renta mensual, nómina del personal de planta, etc.
Nómina trabajo a destajo Costo variable.- Son aquellos costos cuya magnitud cambia en razón directa al volumen de las operaciones realizadas.
Sueldo del director de producción respecto al producto Costo indirecto .- Es el que no se puede identificar con una actividad determinada
Sueldo de la secretaria del personal de ventas Costo Directo.- Son los que se pueden identificar o cuantificar plenamente con los productos terminados o áreas específicas. Son los que se identifican plenamente con una actividad, departamento o producto.
Costos de revisión de nuevos productos Costo de calidad.- Prevención: Son los costos que se incurren antes de empezar el proceso con el fin de minimizar los costos de productos defectuosos.
Costo por reclamación Costo de calidad.- Fallas externas: Son aquellos costos que podrían ser evitados sino tuvieran defectos los productos o servicios. Surgen cuando los defectos se detectan después que el producto es entregado al cliente.
(http://www.uv.mx/personal/alsalas/files/2013/02/CLASIFICACION-DE-LOS-COSTOS.pdf)
...