Actividad Caso Love Eight
lynbaTarea14 de Octubre de 2019
504 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
ACTIVIDAD 6: CASO LOVE EIGHT.
UNIVERSIDAD DE SANTANDER.
PROGRAMA ESPECIALIZACIÓN DIRECCION FINANCIERA.
VALLEDUPAR.
2019.
INTRODUCCIÓN
Los derivados financieros son herramientas utilizadas por personas naturales y jurídicas que desean realizar inversiones moneda extranjera con bajo riesgo. En este trabajo explicaremos brevemente aspectos importantes de los Forwards.
ACTIVIDAD 6 – CASO LOVE EIGHT.
- ¿CUALQUIERA PUEDE PACTAR UN FORWARD?
Si, cualquier persona puede pactar un Forward. El Forward es un contrato derivado dirigido a personas que quieren cubrir cualquier riesgo posible a futuro, que deben hacer pagos o cobros a futuro en dólares u otra moneda extranjera. Este tipo de contrato es favorable para inversionistas de moneda extranjera, puesto que aseguran el valor que pagaran en el futuro, sin depender de un aumento o disminución de la tasa de cambio. Con el contrato forward, un exportador puede vender a un precio superior al precio de mercado a la hora de firmar el acuerdo.
- ¿ENTONCES UN EXPORTADOR QUE TIPO DE FORWARD DEBE PACTAR?
Debe pactar un forward de compra de dólares. Si se analiza la operación desde el punto de vista del banco, este tiene la obligación de comprarle sus dólares al exportador y si es un importador un forward de venta pues ahora el banco está en la obligación de venderle dólares.
Los Forward de divisas, son los mas aconsejables para quienes realizan exportaciones, generalmente son contraídos por personas naturales con entidades bancarias que manejen monedas extranjeras, de esta forma el exportador o cliente disminuye el riesgo cambiario.
- ¿QUIÉN OFRECE FORWARDS EN EL MERCADO?
Los bancos. Los forwards son productos que se ofrecen en el mercado OTC
(Over the counter, traducción: “sobre el mostrador”). Se adquieren a través de un contrato privado suscrito entre una entidad bancaria y el cliente. Los forwards no son títulos valores, por lo tanto, no tienen que ajustarse a los estándares de un mercado determinado pues son considerados como documentos extrabursátiles. Es por ello, que las entidades financieras, son los mayores oferentes de forwards, pues resulta benéfico para la entidad bancaria, los exportadores, los importadores y quienes tienen bienes a ofertar, como lo hacen los productores agrícolas, los cuales a través de un contrato forward busca asegurar la venta de su producción a tiempo futuro.
- ¿HAY MONTOS MÍNIMOS PARA PACTAR UN FORWARD?
En teoría no, pero cada banco está en su disposición de establecer valores mínimos para negociar, por ejemplo, el banco Davivienda tiene un monto mínimo de U$20.000. (https://www.davivienda.com/wps/portal/empresas/nuevo/menu/pyme/globalice_su_negocio/exportadores/operaciones_forward/!ut/p/z1/pZJPT4NAEMU_DdedgV3-6I2pNYFaRRIt7sXQBukmXbYBlK_vqqeayhqd22Teb17mZUBCBbKr31Rbj8p09cH2TzJ65sm9uM0pWC_SVYDpclmUKyqzxXUIG5dA2jH-UCl-50VxF1v-KqPHiPiNiD_5P_oH5Zr_iyf6pf_MgU5euiKSpzvORDRj8pXBnIBK4RCQw4JyDjlItdVs2mmGLPQRBcYXPIx8P_STjzdKuy1PWpB989L0Tc9ee_td-3E8DpceejhNE2uNaQ8N2xnt4Tlkb4YRqlMlHPWDrQpVpgq9SYZ3Y7y-TQ!!/dz/d5/L2dJQSEvUUt3QS80TmxFL1o2XzM4UTROSkIyTUNBSzIwQUVFUFJLQlJJQ0Y1/)
CONCLUSIÓN
La variación de las tasas de cambio, han impulsado a la empresa privada a buscar opciones que minimicen los riegos de cambio derivado de las transacciones en moneda extranjera, convirtiendo a los contratos forwards en una opción favorable para sus inversiones.
Estos instrumentos son usados para disminuir el riesgo de pérdida de dinero a causa de la tasa de cambio que existe en los mercados financieros.
El único riesgo que existe es el incumplimiento de alguna de las partes, sin embargo, se toma como una herramienta para poder hacer negocios a futuro sin riesgo de pérdida de valor de dinero por las diversas tasas de interés que cambian continuamente en los mercados financieros y de negocios.
...