Actividad- Veracidad de la información financiera “A Case In Accounting Ethics”
Renée SaResumen15 de Septiembre de 2017
619 Palabras (3 Páginas)239 Visitas
Actividad- Veracidad de la información financiera
1.- Leer el siguiente artículo:
“A Case In Accounting Ethics”
De Saayeli Mukherji Hackworth Fellow
Publicado en Markkula center of applied ethics. https://www.scu.edu/ethics/focus-areas/business-ethics/resources/silicon-valley-business-ethics-cases/bank-fraud.html
2.- De acuerdo a lo presentado en clase por los expertos de BBVA Bancomer, responder las siguientes preguntas:
Qué debería de hacer el consultor “Joe”?
Como buen profesionista Joe debe actuar éticamente, por lo cual él debe de actuar de una manera correcta; ya que se sabe que era un fraude bancario y Joe sabía que estaba haciendo mal y que tarde o temprano tendría que pagar por dichas consecuencias. Él está consiente y actuará de manera correspondeinte.
¿Cuáles serían las ventajas de integrar el inventario que aún no está probado?
Algunas ventajas serían: El tener una mayor garantía para un préstamo basado en un activo, también tendrían mucha más preferencia.De igual manera pueden obtener el préstamo mucho más ráido que los demás. No obstante los profesionistas que nos dieron la platica le dieron mucho enfasis en que para dar un préstamo no debe de pasar de cierta calificaicón sino existe un alto riesgo de no pargarte.
¿Cuáles serían las ventajas de no hacerlo?
Los beneficios de no hacerlo son más que nada el estar haciendo lo que es correcto, claramente desde un punto de vista ético. Al hacer lo correcto nunca te vas a meter en problemas, ya que al actuar de la manera correcta, es la mejor manera de vivir la vida en paz y tranquila.
Asumiendo que el producto es muy prometedor y que es muy probable que los componentes funcionen correctamente, ¿Es esta acción o intención apropiada para lograr el bienestar (deseos de felicidad o ausencia de infelicidad ,desdicha y dolor) de los seres implicados a corto y largo plazo?
Éticamente esta no seria la decisión correcta ya que se podría tomar como un caso de deshonestidad y abuso de confianza. Pero viéndolo desde los ojos de la empresa, en mi opinión, era una movida necesaria y útil para la supervivencia de esta misma.
3.- Redactar una reflexión de una cuartilla sobre las implicaciones éticas de no presentar correctamente la información financiera.
Entregar puntos 2 y 3 en BB en formato Word.
La platica que nos dieron la semana pasa de expertos de BBVA, le dieron mucho énfasis el tener en claro el saber la importancia de las calificaciones de una empresa; en donde indica que tan confiable es y que tan segura es una empresa en el momento de pagar la deuda; cuando una empresa va a un banco y pide un préstamo lo primero que hace el banco es pedir a la empresa los estados de cuenta, el rendimiento de la empresa, en donde igual checan si la empresa tiene deudas que puedan ser pagables, etc.
De igual manera es muy importante el saber que significan cada una de las calificaciones y cuando puedes dar el préstamos. También como banco tiene que estar plenamente seguro de a quien otorgan el préstamo, ya que muchas veces pueden ser engañados y hacer fraude o no dar correctamente datos o propiedades en caso de que no paguen dicho crédito.
En el momento en donde se analiza la ética con este tipo de casos financieros, en donde entran los fraudes, las deudas, el saber que es lo correcto o que esta mal, están las normas y las condiciones a seguir. Hay que dejar muy en claro el siempre tener tu información financiera sin ningún fraude porque al verlo desde un punto ético siendo una empresa con la necesidad de un préstamo, pero para que te lo den necesitas hacer algún daño colateral está claro que esta mal y que no se debe hacer. Por eso siempre va primero la honestidad y los principios para el actuar de día en día.
...