Actividad economica y su rol en la administración de recursos
lamarina24 de Marzo de 2014
329 Palabras (2 Páginas)279 Visitas
La economía es la ciencia social que se ocupa de la administración de los recursos para la producción de bienes y servicios, es decir, satisfacer las necesidades humanas. Estos recursos son los medios que permiten el proceso productivo o la actividad comercial, por lo tanto, son necesarios para el desarrollo de las operaciones económicas o industriales.
Existen dos tipos de bienes enlazados a dichos recursos (bienes libres y bienes económicos). El sol y el mar son bienes libres debido a su ubicación en grandes cantidades y son gratuitos y los económicos son aquellos que no se encuentran en grandes cantidades para satisfacer como el oro, comida o el dinero.
Llamamos actividad económica a la serie de actos realizados por el hombre mediante la extracción, transformación y distribución de los recursos para obtener dichos bienes económicos anteriores, al conjuntar el trabajo con el capital surge la empresa, formando la unidad económica que genera o produce los bienes y servicios.
La empresa es la encargada de las actividades y persecuciones de fines económicos o comerciales aplicando tres procedimientos básicos de la actividad económica; Consumo-Producción-Distribución.
El circuito u organización de la actividad económica se divide en diversas etapas:
1- El ser humano en nómada, realiza actividades de supervivencia como la caza y la pesca.
2- Se convierte en sedentario comenzando a realizar actividades de autoconsumo, surgiendo así la agricultura y la ganadería.
3- Se generaliza las actividades económicas de intercambio y es necesario utilizar el dinero como medio de trueque.
4- Los avances técnicos, expansión colonial y el aumento de la población traen la aparición de los primeros bancos y las industrias.
5- El sector experimenta un gran avance y se generalizan los intercambios internacionales formando la era de la globalización económica.
El proceso de la globalización económica se concentró en el comercio mundial y la especialización productiva, permitiendo aprovechar de manera eficiente las capacidades de cara país para producir los bienes que mejor pueda obtener o fabricar.
...