ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Activo Pasivo Taller Mecánico “Chelino”

evelinLGGApuntes15 de Julio de 2020

435 Palabras (2 Páginas)941 Visitas

Página 1 de 2

[pic 4][pic 5]

UNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO

LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA

ESTUDIANTE: Evelin Lizeth Gutiérrez García

MATRÍCULA: udx042010098

ASESOR (A): Armando Zequeira Fernández  

UNIDAD DE APRENDIZAJE:

Proceso Contable

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

2.1

FECHA DE ENTREGA

15 DE JULIO DE 2020

Contenido

INTRODUCCIÓN        3

DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD        4

CONCLUSIONES        7

FUENTES CONSULTADAS        8

INTRODUCCIÓN

La actividad 2.1, consiste en analizar y ejemplificar el ciclo contable dentro de un área específica, en este caso elegí un taller mecánico, para el desarrollo de dicha actividad. Con el objetivo de identificar la importancia del control contable  en cada una de las etapas del ciclo. Definiendo cada componente que lo conforma como lo que es el activo, pasivo y el capital de una organización. Utilizando el taller mecánico “Chelino”, para definir la estructura de esta actividad, realizando un cuadro para mejor claridad, cumpliendo cada punto solicitado de la Rubrica.


DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD        

Activo[pic 6]

Pasivo

[pic 7]

Taller Mecánico “Chelino”

Cuentas de Balance General

Activo

Circulante

  • Clientes
  • IVA por Cobrar
  • Anticipo a proveedores
  • Dinero en el banco
  • Tandas
  • Caja

No Circulante

  • Mobiliario
  • Equipo de computo
  • Herramienta
  • Gastos del taller
  • Rentas pagadas por anticipado
  • Gastos de mercadotecnia

Pasivo

A Corto Plazo

  • Proveedores
  • Impuestos por pagar
  • IVA por pagar
  • Intereses por pagar
  • Crédito personal para la compra de herramienta
  • Prestamos en el banco

Capital

A Largo Plazo

  • Rentas cobradas por anticipado
  • Reserva legal
  • Reserva de inversión

CONCLUSIONES

Los activos son aquellos bienes que dispone una organización para la realización de sus fines, bienes económicos futuros, o servicios potenciales, que se espera generen un flujo de ganancia ya sea en efectivo o beneficio para la misma. Así como los pasivos se distinguen por que son las deudas y obligaciones presentes en una entidad en particular, transfiriendo en efectivo, bienes o servicios a otras entidades dividiéndose a corto y largo plazo.

El taller mecánico, haciendo su balance general así como tenía ganancias, también tenía deudas pero con la buena administración y contabilidad que implementan, logran que las deudas no sean mayores que las ganancias para tener un balance y continuar dando el servicio que brindan y que el taller siga funcionando y dando ganancias para cubrir estos aspectos.

FUENTES CONSULTADAS

  1. AIU. (s/f). Proceso contable. Recuperado el 27 de Noviembre de 2015
  2. Corona, A. Contabilidad Básica II. (2002). UNAM. Recuperado de: Sistema Universidad Abierta.
  3. “Concepto de activo, pasivo y patrimonio de una empresa”. (2020). Recuperado de: rankia.mx
  4. “Estudio de activo y pasivo”. (2006). Recuperado de: fcaenlinea1.unam.mx.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (672 Kb) docx (467 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com