Administración de operaciones
wertyu1928Resumen13 de Mayo de 2021
491 Palabras (2 Páginas)108 Visitas
INSTITUTO TECNOLÓGO DE TEPIC
[pic 1]
Administración de operaciones II. Bernardo Martínez Gil
Grupo B.
Maestra: Ing. Irma Ramírez Aguilar.
EJERCICIO 1.
[pic 2][pic 3][pic 4][pic 5][pic 6][pic 7][pic 8]
Semana | [pic 9] | 4 | [pic 10] | [pic 11] | [pic 12] | [pic 13] | 9 | 10 | [pic 14] | 12 | ||
PrDFIDStICD | 80 | BO | BO | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | 70 | 7D |
Demanda/P. CI | 83 | 7B | 20 | fi1 | 40 | 51 | 120 | 17 | 11 | 7 | 0 | 0 |
Disponibilidad | 27 | 99 | 19 | [pic 15] | 29 | 109 | 189 | 119 | 49 | 129 | 59 | 139 |
MP5 | [pic 16] | [pic 17] | [pic 18] | [pic 19] | [pic 20] | 150 | ||||||
DPP | 27 | 5Z | 49 | [pic 21] | [pic 22] | 143 | [pic 23] |
[pic 24][pic 25]
EJERCICIO 2.
[pic 26]
Si el problema es que la capacidad de producción es inadecuada hay que identificar porqué, si existe algún cuello de botella en algún proceso y se requiere otra maquina u otro operador, para así poder aumentar la cantidad de piezas en el lote (poder producir más) y así poder satisfacer dicha demanda de la clientela.
EJERCICIO 3.
[pic 27]
Pienso que el plan de ventas y operaciones se hace con un pronóstico, algo que tu intuyes bajo un análisis y estudio de mercado, y los programas maestros para operaciones ya incluyes los pedidos reales de los clientes para poder comparar con los pronósticos o usar una estrategia donde se involucre el pronóstico y los pedidos reales para ser lo más eficiente posible.
EJERCICIO 4.
[pic 28]
El horizonte de tiempo mínimo es el tiempo en el cual se estima que se debe cumplir con la producción u objetivos, evidentemente debe ser mayor el tiempo que el ensamble del producto final el cual es un proceso y aún no esta el producto terminado.
...