Caso Administracion de Operaciones
Arturo GuzmanPráctica o problema23 de Mayo de 2021
575 Palabras (3 Páginas)539 Visitas
[pic 1]
Maestría en Dirección de Negocios y Desarrollo Empresarial
Administración de operaciones
Trabajo final: Caso práctico, pregunta 3.
Alumno: Arturo Flores Guzmán
Matricula: 1120
Docente: Verónica Sabrina Juárez Tepichin
Toluca Estado de México a 23 de mayo de 2021.
Caso de aplicación en la industria textil
Un claro ejemplo de que las prácticas JIT se pueden aplicar a cualquier industria y son altamente rentables, es el caso Zara. En efecto, el modelo de negocio de esta compañía se basa en la creación constante de pequeñas partidas de productos y su rápida reposición. Zara, un minorista de ropa español con sedes en varios países (entre ellos, la Argentina), que produce “moda para las masas” de jóvenes urbanos y modernos, está organizada de forma tal que, en menos de dos semanas, convierte diseños en productos colocados en las perchas de sus tiendas. El resultado de esta operación de alta velocidad es que los clientes forman largas colas en las tiendas en los días de recepción de mercancía nueva.
Zara obtuvo grandes beneficios con estas prácticas: logra el 85% del precio de lista mientras que el promedio del sector está alrededor del 60 y 70%, y recibe un margen neto sobre las ventas (10,5%) mayor a sus rivales. La empresa no persigue economías de escala, sino que fabrica y distribuye en pequeñas cantidades y no se apoya en socios externos, sino que maneja por cuenta propia todas sus operaciones de diseño, almacenamiento, distribución y logística.
En base a las 4 características esenciales del JIT (consultar en diapositivas) explica si Zara CUMPLE o NO con esas características y explica porque lo consideras así.
1.-PONER EN EVIDENCIA LOS PROBLEMAS FUNDAMENTALES
Considero que no cumple con esta característica ya que no reduce el nivel de existencias, el problema que debe resolver es las largas colas en las tiendas los días de recepción de la mercancía nueva.
Zara necesitaría poner en evidencia los problemas fundamentales que le ayudaran a mejorar la experiencia del cliente y así evitar que esperen tanto a la hora de comprar sus productos y esto igual les incrementaría sus ventas.
2.-ELIMINAR DESPILFARROS
Si cumple con esta característica ya que no persigue economías de escala Ya que construye y fabrica en pequeñas cantidades, no tiene socios externos y maneja por su cuenta operaciones de diseño, almacenamiento, distribución y logistica.
Al hacer moda para masas es capaz de lograr en 2 semanas convertir diseños en productos colocados en su estantería y listos para ser vendidos al cliente teniendo así un ciclo demasiado rápido en su cadena de suministro.
3.-BUSCAR LA SIMPLICIDAD
Si cumple con esta característica ya que se basa en la creación constante de pequeñas partidas de sus productos y su rápida reposición, además de que es una empresa minorista. Al tener un enfoque simple en su modelo de negocio esto le permite a Zara tener una gestión mas eficaz de sus operaciones.
Parte de esta simplicidad también cuenta como el evitar la subcontratación de terceros y aunque en ocasiones no se puede ser expertos en algún tema o área en especifico sara se evita el tener múltiples responsables que no sean ellos sobre el control de sus operaciones.
4.-DISEÑAR SISTEMAS PARA IDENTIFICAR PROBLEMAS.
No cumple con esta característica ya que al momento no cuenta con un sistema para poder disminuir las largas colas y con esto dar una mejor atención al cliente.
Es una de las características que sara debería considerar para mejorar, si bien durante este curso vimos el que pueda considerar la implementación de un sistema ERP para así poder identificar problemas mediante la coordinación completa del negocio.
...