ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración y Dirección De Empresas. Contabilidad Financiera

tomas1023Tarea10 de Marzo de 2020

563 Palabras (3 Páginas)227 Visitas

Página 1 de 3

 

CASO PRÁCTICO

UNIDAD 1

 

 

 

 

 

         

 

 

Elaborado por:

 

       Tomas soto Vélez

 

 

 

 

 

                        Profesor: Martha Lucia Olmos Mora 

 

 

 

 

 

 

Corporación Universitaria Uniasturias.

Administración y Dirección De Empresas.  

Contabilidad Financiera

                 Medellín – Antioquia  

                 Octubre 2019  

Introducción

Con las preguntas las preguntas dinamizadoras daremos a conocer, cual es el concepto de una empresa conocer si una empresa que preste servicio o lugar de venta de algún producto debe contener el certificado de cámara de comercio que estipule que el lugar es apto para dar la venta de producto o el servicio al público.

Preguntas dinamizadoras

  1. Definir que es empresa de una forma sencilla y basado en

ello, responder 

  1. ¿Una panadería que no se ha registrado en la cámara de comercio es una empresa? 
  2. ¿ejerce el comercio? 
  3. ¿Es ilegal?, ¿porque?
  4. ¿Qué contabilidad debería llevar y por qué?

 

 

Solución de preguntas

  1. Una empresa es una unidad económico social, integrada por elementos humanos, materiales y técnicos, que tiene el objetivo de obtener utilidades a través de su participación en el mercado de bienes y servicios. Para esto, hace uso de los factores productivos trabajo, tierra y capital.

Las empresas puedan clasificarse según la actividad económica que desarrollan. Así, nos encontramos con empresas del sector primario que obtienen los recursos a partir de la naturaleza, como las agrícolas, pesqueras o ganaderas, del sector secundario dedicadas a la transformación de bienes, como las industriales y de la construcción y del sector terciario empresas que se dedican a la oferta de servicios o al comercio.

Las empresas también pueden ser definidas según la titularidad del capital. Así, nos encontramos con empresas privadas su capital está en mano de particulares, públicas controladas por el Estado, mixtas el capital es compartido por particulares y por el Estado y empresas de autogestión el capital es propiedad de los trabajadores. 

  1. No, porque ya que todo establecimiento o empresa que preste un servicio al público debe de estar registrado en cámara de comercio, especificando que cuenta como una empresa que preste el servicio a la comunidad, debido a que un establecimiento no cuente con dichos documentos le afectara una sanción y/o multa por no contar con lo requerido.
  2. Si ejerce comercio ya que presta servicio al Público y está ofreciendo un producto al cliente, al igual que si se lleva a cabo una venta en el establecimiento debe de llevar la contabilidad de cada producto, tanto como el estado de costo y resultado para así saber si su empresa da resultado…
  3. Si, ya que el lugar debe de estar registrado en el sistema de cámara de comercio, donde especifique que el lugar presta el un servicio y ofrece un producto al público, que si no cuenta con el documento de cámara de comercio puede generar una suspensión del lugar…
  4. El lugar debe de llevar los libros diarios de contabilidad y libros auxiliares.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb) pdf (63 Kb) docx (9 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com