Administracion En Nuestra Vida Diaria
karlacastm0926 de Mayo de 2014
649 Palabras (3 Páginas)331 Visitas
La administración en nuestra vida diaria
En este bloque estudiamos las diferentes épocas y la manera como se va desarrollando la administración hasta nuestros días. Desde la época primitiva hasta la época moderna diferentes filósofos han dado sus teorías de acuerdo a la administración del trabajo, estas teorías nos han servido para darnos cuenta de cómo las hemos aplicado en nuestra vida diaria.
En la época primitiva se dividían el trabajo por edad, sexo y fuerza física, esto lo puedo relacionar en la manera de como mis padres lo utilizan en la administración del hogar para realizar las diferentes tareas que a uno le compete. Como en la época primitiva, hay un jefe que es el que tiene la capacidad de dirigir y tomar las decisiones, en este caso en mi hogar el jefe de la familia seria mi padre que es el que asigna las diferentes tareas que a cada uno le corresponde.
Según Sócrates el que sabe administrar, lo hará en cualquier lugar donde se encuentre, pues el ser humano nace con esta habilidad, y concuerdo con esta teoría ya que si desde pequeño tienes esta habilidad la podrás aplicar en cualquier parte donde te encuentres.
De esta época se debe aprender a la obediencia o el seguimiento de instrucciones, de igual forma se observa como delegar autoridad y responsabilidades, que es algo que si lo aprendemos a hacer llegaremos con éxito a lo que se quiere hacer o lograr y así aprender a ser líderes.
Si yo empleo la pirámide de necesidades de Maslow lo que lograremos será exitoso ya que abarca todas las necesidades y actitudes que debemos de tomar.
Cuando trabajo en equipo siempre me gusta ser líder porque me gusta asignar las tareas porque se cómo trabajan las personas y si sé que en una cosa son mejor que otra les doy la oportunidad de que trabajen en ello.
Así como en la época medieval la disciplina es parte de mi vida diaria ya que me ayuda a ser una persona organizada y a tener buenos resultados.
Al igual que Rene Descartes con el método cartesiano, lo eh aplicado cuando tengo un problema ya que analizo la situación para buscarle una solución, fijo mis objetivos y verifico para ver si la manera en como lo voy a realizar y lo que quiero conseguir me ayudara en mi problema.
Los diferentes inventos que han surgido han ayudado a diversos profesionistas y en lo que respecta a mí, porque existe una herramienta de trabajo que te ayuda a organizar el personal, las finanzas etc. como lo es la computadora y también como un apoyo al trabajador para que la actividad que se quiera realizar sea menor, aunque siempre se requerirá la mano de obra del hombre.
Concuerdo con Platón de que cada persona siempre necesita de alguien más para satisfacer sus necesidades y como cada quien realiza actividades de acuerdo a sus capacidades y aptitudes, todos pueden ofrecer lo que producen, si me dejan una tarea en equipo no la podre hacer sola necesito de la ayuda de mis compañeros para que de acuerdo con cada una de sus capacidades la tarea pueda estar mejor y cada quien aporte algo de su conocimiento.
Jean Jacques Rousseau dice que todos los individuos deberían convivir de manera cordial y pacífica, y no habría problemas entre ellos. Las veces que eh hecho exposiciones en equipo siempre elijo trabajar con personas pacíficas y trabajadoras ya que en el ambiente que trabajamos es bueno y se puede lograr un buen trabajo.
Estos diferentes filósofos con sus teorías nos ayudaron a una mejor forma de organizarnos y administrarnos así como aprender a desempeñar trabajos de acuerdos a nuestras aptitudes.
De acuerdo a mis formas de administrarme estos fueron las teorías que más pongo en práctica en mi vida diaria y que con el paso del tiempo podré llegar a comprobar y usar las demás teorías.
...