ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion Moderna Y Estrategica

david13198720047 de Abril de 2013

869 Palabras (4 Páginas)579 Visitas

Página 1 de 4

FORMACION INTEGRAL DE DESARROLLO EMPRESARIAL – FIDE

DIPLOMADO EN GESTION DE NEGOCIOS

EVALUACION

Administración Moderna y Estratégica

Módulo I

Participante: CARRIÓN SEGURA, DAVID SALOMÓN

Modalidad de Estudio: A Distancia

Fecha de Entrega: 13 de Octubre del 2012

e-mail: dscarrions@hotmail.com

Iquitos, Perú

CASO PRÁCTICO 1

¿Qué acciones realizaría? ¿Por qué?

Ante el primer problema suscitado “el incremento del consumo telefónico” debemos preguntarnos el porqué. Contamos con 4 colaboradores especialistas en mecánica y electricidad los cuales desempeñan la función de reparar y prestar mantenimiento a los motores y/o vehículos del taller, basándonos en esta premisa, no existe la necesidad que tienen ellos de realizar llamadas, al menos para el desempeño de sus labores; para esto, Magali y Jorge deben ser los intermediarios entre el cliente y los técnicos para lo cual se debe implementar un teléfono con clave de salida para realizar llamadas locales por la persona destacada para esta labor.

Cultivar la práctica de valores y comunicarlo a los colaboradores de la empresa (cumplimiento de horario, puntualidad, responsabilidad, honestidad, proactividad, etc) y hacer que estos valores se conviertan en metas que cumplir (100% puntuales) los cuales no necesariamente serán sancionables, pero si debemos premiar la puntualidad del equipo para motivar a los demás colaboradores y convertir esta obligación en un habito.

En muchas ocasiones, la capacidad de cumplimiento de entrega con el cliente se puede ver amenazada por la falta de compromiso en el trabajo. Cabe mencionar que este compromiso implica mayor eficiencia en la realización de las labores cotidianas para ser eficaces en la entrega, aunque en muchos casos, serán necesarias invertir horas extras de trabajo, los cuales deben ser debidamente retribuidas económicamente. Y estas horas generadas, pueden ser compensadas, previo acuerdo del colaborador con la administración.

Quizá Magali no estuvo pagando sobretiempo a sus colaboradores y es por eso que no podían entregar los pedidos a tiempo, pero si ese problema aun persiste, debemos centrarnos en los procesos operativos e identificar los pasos de los procesos que dan valor agregado y los que no dan valor agregado, los cuales pueden ser desperdicios de Movimiento, transportes, creatividad, tiempo, etc; y eliminarlos. Una vez eliminados debemos estandarizar el nuevo proceso y mantenerlo (mejora continua).

¿Cómo ve la administración del negocio? Justifique su respuesta.

La administración del negocio sembró un clima laboral informal en donde se abusó del exceso de confianza por parte de los trabajadores, ocasionando malestar por parte de la administración ya que vió afectado los intereses del negocio.

Motivo de lo mencionado es que desde un inicio no se planificó una estrategia estructurada con Misión, Visión, Objetivos, Metas, Política y Valores, los cuales sirven como mecanismos de control para regular el comportamiento de los colaboradores dentro de la empresa.

Lo que se debería hacer es definir adecuadamente la estrategia a seguir, relacionarlos a los planes operativos, vincularlos a los presupuestos y establecer planes de controles simples y puntuales.

Aplicar una Administración para la Productividad Total para mejorar los tiempos de entrega dentro de la actividad diaria. Edificar un sistema acorde a las políticas, valores, misión y visión para poder lograr los resultados esperados.

Determinar metas específicas para los trabajadores mes a mes, los cuales deben ser claros, se debe tener certeza de que son alcanzables y sobre todo, motivas al trabajo en equipo generando un

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (6 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com