ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administracion operativa Ferreteria

paty caizaPráctica o problema2 de Septiembre de 2025

1.066 Palabras (5 Páginas)21 Visitas

Página 1 de 5

1. DATOS INFORMATIVOS

2. ANTECEDENTES

¿Las empresas locales son consideradas grandes empresas?

En la mayoría de las localidades, las empresas ferreteras suelen ser PYMES (Pequeñas y Medianas Empresas). Muchas de estas empresas están enfocados en el mercado local, brindando productos y servicios básicos a la comunidad.

¿Qué porcentaje de empresas, a nivel nacional, son consideradas PYMES?

Según los datos más recientes de la Organización Internacional del Trabajo, más del 90% de las empresas a nivel mundial son consideradas PYMES, y este porcentaje es aún más alto en economías en desarrollo.

¿Los negocios, emprendimientos y PYMES locales, determinan la productividad para la toma de decisiones?

En muchas empresas ferreteras locales, especialmente las más pequeñas, no siempre se mide la productividad de manera formal. Sin embargo, los dueños tienden a evaluar la eficiencia a través de su experiencia directa. La falta de herramientas adecuadas puede afectar la toma de decisiones sobre precios, inventario o expansión.

¿Cómo cree usted que se encuentra la productividad en la mayoría de negocios, empresas o emprendimientos de la localidad?

La productividad en las ferreterías locales puede ser moderada o baja. Muchas veces se enfrentan a problemas de inventarios desactualizados, procesos manuales o falta de capacitación en el personal, lo que impide la mejora continua.

¿Cómo afecta la productividad a la función de operaciones de la empresa?

Una baja productividad en una empresa ferretera puede resultar en tiempos de espera más largos para los clientes, inventarios desordenados y mayores costos operativos. Esto afecta directamente la función de operaciones, ya que la eficiencia en la gestión de productos y recursos es clave para satisfacer la demanda y mantener la competitividad.

(Cita ejemplo: "Según un informe del Ministerio de Economía de [país], más del 60% de las PYMES locales no implementan medidas formales de medición de productividad, lo que afecta su desempeño" [fuente a citar]).

3. OBJETIVOS

3.1 Objetivo general

  • Determinar la productividad de la empresa ferretera XYZ como punto de partida para analizar cómo la función de operaciones afecta su eficiencia y competitividad.

3.2 Objetivos específicos

  • Objetivo referente a la recopilación y análisis de la información: Recopilar los datos sobre ventas, inventarios, recursos humanos y materiales de la empresa ferretera XYZ.
  • Objetivo referente al cálculo de la productividad parcial, multifactorial y total: Calcular la productividad en función de los recursos utilizados y los productos vendidos.
  • Objetivo referente a la metodología: Aplicar la fórmula estándar de medición de productividad utilizando las ecuaciones más adecuadas a la realidad de la empresa ferretera.
  • Objetivo referente a conclusiones y recomendaciones: Proponer mejoras en la gestión de inventarios, recursos humanos y otros aspectos operacionales con base en los resultados obtenidos.

4. MARCO TEÓRICO

La productividad en una empresa ferretera puede medirse de diferentes maneras, y es esencial para determinar el nivel de eficiencia en el uso de los recursos para generar valor. A continuación, se describen las formas más comunes de medirla:

  • Productividad Parcial: Se refiere a la relación entre la producción de la empresa (por ejemplo, cantidad de productos vendidos) y un solo factor de producción (por ejemplo, mano de obra o recursos materiales).

Productividad Parcial=Produccioˊn TotalFactor de Produccioˊn\text{Productividad Parcial} = \frac{\text{Producción Total}}{\text{Factor de Producción}}Productividad Parcial=Factor de ProduccioˊnProduccioˊn Total

  • Productividad Multifactorial: Mide la relación entre la producción y varios factores de producción, como trabajo, capital e insumos. Este tipo de productividad ofrece una visión más integral.

Productividad Multifactorial=Produccioˊn TotalSuma de Factores de Produccioˊn\text{Productividad Multifactorial} = \frac{\text{Producción Total}}{\text{Suma de Factores de Producción}}Productividad Multifactorial=Suma de Factores de ProduccioˊnProduccioˊn Total

  • Productividad Total: Relaciona toda la producción obtenida con todos los insumos utilizados. Es la forma más completa de medir la eficiencia general de la empresa.

Productividad Total=Produccioˊn TotalTotal de Insumos\text{Productividad Total} = \frac{\text{Producción Total}}{\text{Total de Insumos}}Productividad Total=Total de InsumosProduccioˊn Total

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (8 Kb) pdf (124 Kb) docx (321 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com