ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración Del Tiempo

karenceciliaaxa7 de Octubre de 2014

473 Palabras (2 Páginas)165 Visitas

Página 1 de 2

Resumen administración del tiempo

LA ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO; es uno de los recursos más apreciados. Es un bien que no se puede ahorrar, sino que pasa.

Para aprender a valorar el tiempo, es imprescindible:

• Identificar metas, objetivos y prioridades

• Organización y planificación.

• Estrategias

• Administración.

DEFINICIÓN ADMINISTRACIÓN DEL TIEMPO: consiste en ordenar y sistematizar los periodos de dedicación de las actividades cotidianas que realizas frecuentemente.

EFICIENCIA: Es la capacidad de disponer de alguien o de algo para conseguir un objetivo con el mínimo de recursos posibles.

LA EFICACIA: hace referencia a la capacidad de la persona para lograr lo que se propone.

EFECTIVIDAD: Cuando un individuo practica la efectividad en su trabajo, su tiempo rinde mucho más y sus niveles de bienestar aumentan, ya que éste sentirá que está cumpliendo con sus labores cotidianas de forma eficiente.

EL CONTROL DEL TIEMPO: El tiempo es una secuencia de eventos, una continuidad, en la cual estos eventos, estos acontecimientos, ocurren unos tras otro, del pasado al presente, al futuro.

LO URGENTE E IMPORTANTE: Toda actividad que presiona sobre nosotros y signifique una gestión orientada a resolver problemas

LO IMPORTANTE, NO URGENTE: Son cuestiones que si bien están más lejanas en cuanto a horizonte de tiempo para su resolución, son las que permiten nuestro aprendizaje y mejora a futuro.

LOS "ROBA TIEMPOS" a estos verdaderos consumidores de nuestra energía.

LO URGENTE, NO IMPORTANTE: Son todas las interrupciones, imprevistos, reuniones no planificadas, etc.

LO NO URGENTE, NO IMPORTANTE: actividades de evasión, trivialidades, ocio no planificado, pérdidas de tiempo, etc.

MITOS Y ENEMIGOS DEL TIEMPO:

• lista:

• ahorita recupero el tiempo

• saber decir que no

• actividad excesiva

• hombre equipo

• indispensable

• desperdicios del tiempo

• redes sociales

• vicios

• última persona es el más trabajador.

ENFOQUE DE TIEMPO DE RESPUESTA Y TIEMPO DISCRECIONAL: La solución radica en la toma de decisiones sobre las prioridades y esas decisiones convertirlas en acciones.

TIEMPO DE RESPUESTA: Es el que obliga a estar en función de dar respuesta a lo que presenta y que no sabemos por anticipado, es simultáneo, impredecible y disperso.

TIEMPO DISCRECIONAL: Es el tiempo controlado, focalizado, el que se puede decidir y se concreta la atención solamente en una cosa.

Ciclo de productividad: Aumentar la productividad total y reducir los costos totales unitarios de productos y servicios dentro del más alto nivel posible de calidad.

Incluye métodos como:

• TQM: Consiste en involucrar a todos en todas las cosas.

• TPM: quiere eliminar las pérdidas asociadas con paros, calidad y costos.

• “JUST IN TIME”: Se trata de entregar materias primas o componentes a la línea de fabricación de forma que lleguen "justo a tiempo“.

PRINCIPIO 90/10 DE COVEY: El 10% de la vida está relacionado con lo que te pasa.Nosotros realmente no tenemos control sobre el 10% de lo que nos sucede.

El restante 90% está determinado por lo forma en que reaccionas a eso que pasa…Este 90% es diferente. Solamente tú lo determinas.

Ley de Parkinson: “El trabajo crece hasta ocupar todo el tiempo disponible para su realización”.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com