Administración de eventos institucionales
carlosberman20 de Marzo de 2013
1.092 Palabras (5 Páginas)309 Visitas
Evento institucional
En el caso de eventos institucionales, la organización es una herramienta quese utiliza para conseguir un resultado: dar a conocer un producto, transmitir una idea, fomentar un concepto o comunicar un plan de trabajo o una nueva acción institucional. En las instituciones, la organización del evento es ungenerador de valor agregado que contribuye a construir y consolidar la imagen corporativa. Los eventos que comienzan a la hora indicada, se desarrollan de acuerdo a lo previsto y generan un clima de trabajo ameno, hacen a la seriedad de la propuesta.
TIPOS
Aniversario: celebración de carácter simple de un acontecimiento interno importante para la unidad organizadora.
Charla: Consiste en una exposición de carácter simple, generalmente con propósitos de divulgación o información, sobre diferentes tópicos tratados sin mayor profundización. No se precisa de requisitos previos para asistir a ella.
Conferencia: Exposición sobre un tema doctrinal o específico que reviste grados de complejidad y profundidad. Está dirigida a un auditorio que posee conocimientos previos sobre el tema y su objetivo es la difusión cultural en áreas determinadas o la profundización en temas especializados.
Disertación: Exposición metódica de carácter académico a un trabajo de investigación realizado por el expositor y que lleva implícita la defensa de una tesis o la refutación de otra. Está dirigida a un público de pares.
Cursillo: Breve serie de charlas o conferencias, enmarcadas en una temática central, cuyos contenidos pueden ser independientes los unos de los otros, o bien estructurarse en forma secuencial.
Curso: Conjunto de sesiones pedagógicas destinadas a desarrollar varios temas sobre una materia específica, durante un periodo determinado, que se estructura en torno a objetivos de enseñanza-aprendizaje definidos o implícitos. Para su realización, se pueden utilizar materiales de apoyo, incluir instancias de evaluación y exigir un mínimo de asistencia. El curso tiene como propósito ampliar la formación general, profesional o académica del público al cual está dirigido; por lo tanto, puede tener diversos niveles de profundidad o complejidad.
Taller (Workshop): Actividad práctica realizada en conjunto por un grupo de personas con experiencia profesional en la materia, orientadas por especialistas competentes. Su propósito es estudiar o buscar soluciones a problemas concretos del área respectiva y posibilitar el intercambio de experiencias mediante el trabajo en pequeños grupos.
Seminario: Actividad académica de carácter teórico que se realiza a través de sesiones de trabajo colectivo de un grupo de especialistas para estudiar, analizar o enriquecer un tema previamente determinado. Está programado y dirigido por un académico experto en la materia, tiene un mínimo de sesiones y concluye con la elaboración de un informe final expuesto por un relator.
El programa de trabajo de un seminario apunta a enriquecer la capacidad de los participantes. Está dividido en tres fases:
- Fase de exposición, cuando alguien previamente designado realiza una investigación y lleva su aporte al grupo.
- Fase de discusión, cuando el asunto en cuestión es debatido y analizado en todos sus aspectos en pequeños grupos o colectivamente.
- Fase de conclusión, cuando el coordinador, polarizando las opiniones dominantes, propone a la aprobación del grupo las recomendaciones finales del seminario.
A menudo las personas que toman parte en un Seminario vienen de distintas ciudades o países y son sometidas a un severo programa de trabajo.
Aunque al principio estas manifestaciones se circunscribían a asociaciones filosóficas, religiosas, etc., hoy en día esferas comerciales y técnicas recurren al Seminario
...