ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Administración financiera de los activos circulantes

Lisseth Fernanda ARIZA PENAEnsayo6 de Febrero de 2021

754 Palabras (4 Páginas)107 Visitas

Página 1 de 4

Buenas noches, mi nombre es Lisseth Fernanda ariza peña, estudiante de sexto semestre de contaduría pública de la corporación universitaria minuto de Dios sede Soacha. Este video es realizado para la materia de administración financiera

El tema que tratare en este video es sobre la administración financiera de los activos circulantes, las inversiones de activos, y los rendimientos adquiridos.

Empecemos por definir que es un activo circulante

Estos son los bienes y derechos que posee una empresa, es decir de lo que dispone la empresa, este dinero lo encontramos en efectivo, bancos, clientes, inversiones temporales inventarios y cuentas por cobrar

El objetico inicial de tener una buena administración de los activos circulantes es maximizar la ganancia neta proveniente de estos activos y minimizar los costos relacionados con los mismos activos circulantes. Por lo tanto para administrar con eficiencia estos activos contar con el efectivo necesario que quiere decir esto que no debe haber una suma ni muy alta ni muy baja, otra forma seria negociar con los proveedores para obtener mayor plazo en los pagos y coordinar con cartera las políticas por pronto pago

Una de sus características es que se pueden convertir en efectivo inferior a un año, los activos circulantes se utilizan para cubrir los gastos y costos de la operación de la empresa o para adquirir otros activos circulantes o para Pagar deudas a corto plazo

Es importante tener en cuenta que las inversiones deben ser a corto plazo para disponer de ellas en cualquier momento

Seguimos con el tema de  inversión de activos,  estos son un instrumento financiero que otorga a su comprador el derecho de recibir ingresos a futuro por parte del vendedor es decir si este derecho sobre  toso los activos reales del emisor y el efectivo que genere un aactivo financiero obtiene su valor de este manera gracias a esos instrumentos que las entidades que posee una deuda se  puedan financiar y así las personas que quieren invertir sus  ahorros consigan una rentabilidad en esa deuda.

Los activos financieros se representan mediante  títulos físicos y anotaciones contables un ejemplo de ellos es una cuenta bancaria.

La negociación de una inversión de activos financieros  sol dado se trata de un titulo de un activo financiero por tres etapas  la primera de ellas es su emisión es decir  si el titulo no existe se crea la segunda es la negociación mercados financieros por ultimo  en la tercera el titulo desaparece .

No todos los activos tienen que pasar por las tres etapas pero en algunos casos si pueden ser así  en cualquier caso las dos etapas si son comunes  a todos los activos financieros desde la otra perspectiva podemos distinguir  dos tipos de mercados según la etapa por la que pasa  el activo financiero como mercado primario  este es el mercado en el que se negocea por primera vez los dos títulos de una nueva emisión el segundo es el mercado secundario se trata del mercado en el que se intercambia los títulos.

Continuamos con el tema de requerimientos requeridos

Decimos que el requerimiento representa la recompensa para persona que efectua la inversión entre ellos están:

LA TASA DE INTERES DIVIDENDOS GANANCIA DE CAPITAL

TASA DE INTERES

Cuando hablamos de tasa de interés podemos explicarlos de una manera muy sencilla cuando el documento se establece explícitamente la tasa de rendimientos la cual puede ser fija o variable la tasa fija existe cuando la deuda emitida por la empresa indica una recompensa para el inversionista la tasa variable los intereses se pagaran al emisor del titulo el propósito de ofrecer una tasa variable es asegurar al inversionista que su rendimiento siempre estará en función de las condiciones económicas prevalecientes  en el momento del pago de los intereses

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb) pdf (25 Kb) docx (8 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com