Administración y Gerencia de Proyectos Cosméticos Bella, S. A
Karl LennohamanTarea6 de Septiembre de 2019
595 Palabras (3 Páginas)238 Visitas
Administración y Gerencia de Proyectos
Taller 2
Universidad Antonio Nariño
Docente
Jhon Valero
Estudiante
Carmen Alicia Cerquera Muñoz
Optometría
Medellín, 2019
Administración y Gerencia de Proyectos
Cosméticos Bella, S. A.
El licenciado Alfredo Pérez y el ingeniero Manuel Bejarano han trabajado durante ocho años en una empresa fabricante de productos de belleza. El ingeniero Bejarano es gerente de producción y conoce muy bien el proceso de fabricación. El licenciado Pérez tiene mucha experiencia en ventas y es el actual gerente administrativo de la compañía. Los dos son buenos amigos y reunieron un capital de 10 millones de pesos. Además, el ingeniero Bejarano fabricó un champú de manzanilla que tiene un costo muy bajo y de muy buena calidad. Por tanto, decidieron independizarse y establecer una empresa a la que llamarán Cosméticos Bella, S. A. Al saber que usted estudia administración, el licenciado Pérez y el ingeniero Bejarano le solicitaron su asesoría. De acuerdo con lo que usted ha estudiado, ¿qué pasos seguiría para establecer la empresa? Explique brevemente las actividades que realizaría en cada etapa del proceso administrativo.
1. PLANEACION:
2. ORGANIZACIÓN:
3. DIRECCION:
4. CONTROL:
DESARROLLO:
Caso Practico en la Empresa:
Planeación:
Yo le recomendaría a la empresa Cosméticos Bella S.A para que puedan establecer una planeación a corto y largo plazo, así como la conformación de los objetivos con el propósito de formar estrategias para lograr los objetivos propuestos, creando políticas y reglas que ayudaran a formar una empresa sólida, luego se necesitara la elaboración de programas que ayudaran a la realización de actividades específicas y de presupuestos, donde se determinara los gastos que harán al comprar los materiales necesarios para la elaboración del producto que se va a ofrecer, creando los procedimientos que ayudarán a establecer la secuencia de las actividades a seguir en el proceso de elaboración del champu y otras actividades que ayudaran a reducir procedimientos innecesarios para el máximo aprovechamiento de los recursos.
Organización:
En esta fase la empresa Cosméticos Bella S.A debería llevar a cabo una estructuración de las actividades y la coordinación del personal son necesarias para la fabricación, venta y distribución del champú de una manera eficiente donde toman un papel importante por la creación de niveles jerárquicos que abarcan desde la dirección, hasta los niveles más básicos, donde se encuentran los operadores que van a elaborar directamente el producto. Aquí se debe definir claramente el tipo de autoridad, también se tendrá que dividir y agrupar las funciones contando con actividades específicas. Por último, buscar la coordinación buscando una sincronización y armonización de los esfuerzos realizados.
Dirección:
En esta etapa Cosméticos Bella S.A procedería a evaluar el desempeño del producto, así como de la empresa, con el fin de valorar el recurso humano, motivando al personal y manteniéndolos actualizados constantemente con recursos que potencien sus capacidades para brindar lo mejor de si a la empresa, manteniendo por parte del gerente, la inteligencia emocional, y la comunicación constante con cada uno de los departamentos de la empresa, contando además con la supervisión para determinar y evaluar que las actividades se estén realizando adecuadamente.
...