Análisis comparativo entre los turnos diurnos y nocturnos de la empresa Esteban
Carlos AyalaApuntes13 de Abril de 2019
540 Palabras (3 Páginas)277 Visitas
PROYECTO DE AULA
ASIGNATURA:
ESTADISTICA INFERENCIAL |
NOMBRE DEL DOCENTE:
Ing. Erick Orozco. |
NÓMINA DE ESTUDIANTES QUE INTEGRAN EL GRUPO:
|
TÍTULO DEL PROYECTO
Análisis comparativo entre los turnos diurnos y nocturnos de la empresa Esteban confecciones, definiendo que el turno nocturno está propenso a fallas de la máquinas en el área de corte de tela, y definiendo también que en el horario nocturno el rendimiento de los trabajadores disminuye en comparación con el de los de la mañana. |
RESUMEN:
El presente proyecto consiste en un análisis estadístico del área de corte, en donde se determinará las diferentes hipótesis a plantearse para la fabricación de camisetas de la empresa Esteban Confecciones, en la cual se especificará todos los procesos que intervienen detallando el respectivo funcionamiento de cada máquina, la cantidad producida por la misma, la cantidad de obreros que intervienen y la distribución de los turnos que en la empresa ya mencionada mediante encuestas y observaciones no experimentales para la recopilación de datos. |
ÍNDICE
Página
|
I. INTRODUCCIÓN
1. Características de la empresa.
La empresa Esteban Confecciones lleva 17 años de experiencia en la producción de camisetas brindado productos de calidad. Cuenta con 48 trabajadores, distribuidos en las diferentes áreas de diseño, corte, confección, estampado y empaquetado.
Diseño | Corte | Confección | Estampado | Empaquetado | |
Obreros | 3 | 26 | 10 | 5 | 4 |
Maquinarias | 3 | 13 | 10 | 5 | ----- |
Propietario: Mario Andrade
Ubicación: Cantón Antonio Ante, en la ciudad de Atuntaqui en la parroquia San Francisco de Natabuela.
- Situación problemática:
De acuerdo a la información brindada por la empresa, se identificó los siguientes problemas donde se quiere determinar si el desempeño de los trabajadores en los turnos de la mañana es igual a los de la noche, dado que existe un corte desprolijo en cada tela a cortar producido por la máquina respectiva dando un rechazó del 15% por cada 500 camisetas cortadas.
- Objetivo General:
- Realizar un análisis estadístico con los diferentes métodos aprendidos en clase.
- Objetivos Específicos:
- Comprobar la cantidad de rechazo existente en una producción de 500 camisetas.
- Determinar si el desempeño de los trabajadores y maquinas en los turnos de la mañana es igual a los de la noche y la calidad del corte depende de las mismas.
- Alcance:
El alcance de este proyecto se basa desde que ingresa la materia prima en el área de cortado de los 2 turnos que posee la empresa hasta que se dirija al área de confección, determinando aquí si la calidad de corte es dependiente de las jornadas laborales.
...