ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis de las debilidades y fortalezas de la empresa, según su contabilidad

JULIAN ALFREDO DAVILA PAYARESTrabajo14 de Septiembre de 2021

828 Palabras (4 Páginas)175 Visitas

Página 1 de 4

Actividad 2: Análisis de las debilidades y fortalezas de la empresa, según su contabilidad.

Apreciado estudiante

Buenos días

Con el gusto de saludarlos, se les habilita este espacio para subir la actividad propuesta en clase, la cual consiste en lo siguiente:

 Presentar un Estado de Situación Financiera (Balance general) y un Estado de resultados, de una misma empresa (La empresa puede ser de cualquier sector) y un mismo periodo, acompañado de la redacción de una página, en la cual usted presentará un análisis sin uso de indicadores, donde con sus palabras describirá el estado actual de la empresa, identificando y describiendo las debilidades, encontradas, las fortalezas y recomendaciones para mejorar.

La actividad, tal como se acordó en clases, debe ser subida en la plataforma a más tardar el próximo lunes 15 de marzo a las 10:00am, es decir, antes de iniciar la clase.

Éxitos.

[pic 1][pic 2][pic 3]

En la cuenta efectivo y equivalentes de efectivo podemos analizar que para el año 2018 hubo una disminución en la cuenta con relación al año anterior. A diferencia de Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar, neto, hubo un incremento del año 2018 con relación al año 2017, esto quiere decir que la empresa para el año 2018 tenia mas dinero por cobrar que el año anterior y podría ser una de las causas por la cual hubo una disminución en la cuenta de efectivo y equivalentes al efectivo. Otra de las razones por la cual hubo una disminución del efectivo y equivalentes al efectivo del año 2018 con relación al año 2017 fue porque la empresa logró hacer ampliar o adquirir mas inventario. También en el estado de situación financiera podemos analizar que, en los activos corrientes, a diferencia de la cuenta efectivo y equivalentes al afectivo y las antes mencionadas, hubo un aumento en el resto de sus cuentas para el año 2018. La cuenta que tiene mayor aporte en los activos corrientes son las Cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar, neto.

En activos no corrientes podemos analizar que la cuenta que más         tuvo aportes fue inversiones en compañías, las cuentas que tuvieron una disminución en el año 2018 con relación al año 2017 fueron cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar, neto, activos por impuestos diferidos otros activos financieros. Aquí en activos corrientes y específicamente en la cuenta de cuentas comerciales y otras cuentas por cobrar, neto, la empresa Ecopetrol cobra esas cuentas por cobrar y por eso su disminución, ya no hay la misma cantidad de clientes o el mismo dinero que le deben a la empresa.

Una de las razones también por la cual hubo disminución en la cuenta de efectivo y equivalentes al efectivo es porque vemos que, en pasivos corrientes, la empresa redujo el valor de los prestamos financiaciones para el año 2018 con relación al año 2017. Y también podemos ver que, al momento de sumar la cuenta de los pasivos no corrientes, la empresa también tuvo una disminución en esta cuenta y en términos generales, la cuenta de pasivos tuvo una disminución a diferencia de la empresa de los activos que tuvo un aumento y esto es bueno porque se ve que es lo que está buscando la empresa y esa es la idea, aumentar los activos y disminuir los pasivos.

Podemos analizar en los estados de ganancias y pérdidas separados podemos ver que la empresa aumentó los ingresos de actividades ordinarias y este aumento no es proporcional con los costos de venta,  que quiero decir, que para el año 2017 la empresa tenía ingresos por 46 millones y sus costos de ventas eran de 35 millones, en cambio, para el año 2018 sus ingresos por ventas fueron de 60 millones y los costos de ventas fueron de 42 millones, si analizamos bien, Ecopetrol es una empresa petrolera y esa actividad financiera depende mucho de la producción de petróleo a nivel mundial, a que quiero llegar que quizás para el año 2018 el petróleo estaba cotizando a un mayor valor que en el año 2017. Entonces, es como si subiera mucho el beneficio y subiera poco el costo para el año 2018, por eso me atrevo a decir que puede que vendieran el petróleo u otra de sus actividades financieras hayan subido de precio y con un bajo costo o un costo no tan alto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb) pdf (138 Kb) docx (93 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com