Analisis Caso Erik Peterson
gperezdurand13 de Marzo de 2014
621 Palabras (3 Páginas)1.551 Visitas
introducción
Erik Peterson es el director general de Green Cellular Telephone Company (GMCT), compañía subsidiaría de Cellu Comm, contaban con un sistema de telefonía móvil que cubría ciudades de New Hampshire y Vermont.
Se incorpora hace un año a la empresa, objetivo que debe cumplir es el de iniciar los servicios a los abonado en el 1ro de abril.
El objetivo de Peterson era implementar el sistema de telefonía celular, que estaba compuesto de 21 celdas, planteando dos etapas primero 16 luego las 5 restantes.
Telefonía Celular
Torres enlazadas a través de líneas de conexión de telefonía móvil (MTSO), ordenador conectado a la red básica de líneas de tierra de la compañía telefónica local o red de larga distancia.
Llamada del abonado va a la torre por ondas de radio, el resto es transportado mediante líneas telefónica básicas.
Principales problemas de Erik Peterson
No tiene mucha experiencia en telefonía celular, lo que lo hace depender de colaboradores que no le aportan valor.
No tiene una relación cercana con su jefe directo (Hardy), este tampoco tiene experiencia en el mundo de la telefonía, es poco lo que puede aportarle en el aspecto técnico, en el aspecto de gestión es poco en lo que lo apoya.
Su Ingeniero en Jefe Curt Andrews, no aporta en temas de planificación y gestión, además tenía conflictos con muchos colaboradores.
Al reclutar nuevo personal, se le presentan problemas respecto a sueldo y mejora, lo que no es bien manejado por él.
Retraso en la decisión de la compra de los radios de modo dual.
Cambios a última a último momento de los cambios de suministro de energía.
Se cambió a última hora el patrón de frecuencia de reutilización para configurar el sistema, sin informarle. Ocasiona retrasos.
¿Cómo líder que hizo?
No tomo una decisión correcta al permanecer con su Ingeniero en Jefe-Andrews.
No manejó bien los conflictos que este generaba al interno con los demás colaboradores.
Cedió a las presiones de ellos, con decisiones que sólo eran soluciones temporales.
No solucionó el problema latente de poca comunicación y química con su jefe directo, este le dificultaba mucho su gestión.
Debió de buscar estrategias de llegar más a su jefe directo, ya que este representó un problema para cumplir con la salida del sistemas.
Ante problemas tan urgente como el de las torres para las antenas, no tuvo una posición enérgica y segura para sus planteamiento, máxime que no había aún solución, ni otro planteamiento capaz de solucionarlo.
¿Qué debe hacer para mejorar esta situación?
Trabajar sus habilidades blandas para gestionar conflictos y tomar decisiones acertadas.
Conocer más del aspecto técnico de la telefonía celular, esto le dará mayor seguridad para gestionar.
Ayudar a su jefe directo en aprender más de la parte técnica, de ese modo, él se sentirá más seguro y es posible que aporte más en beneficio de las decisiones que deben tomar.
Ser más seguro en sus propuestas, convencer a su jefe directo respecto a las decisiones a tomar.
Mover a otra área a su Ingeniero en Jefe, colocar a una persona que le de resultados, de ese modo gana dos cosas: desaparece el foco de conflicto entre sus colaboradores y cuenta con alguien que realmente le dará el soporte y resultados que necesita. Esto no lo debe llevar hasta su reunión con sus nuevos jefes. Debe solucionarlo antes.
Nuevos jefes a quien reportar, ¿qué hacer?
Preparar un informe de la situación encontrada, acciones tomadas.
Presentar todos los problemas presentados, decisiones tomadas a última hora,
...