Analisis Empresa De Software
marquinhone11 de Noviembre de 2012
3.080 Palabras (13 Páginas)1.250 Visitas
SOFTWARE DE FACTURACION
Y
CONTROL DE INVENTARIOS
“PYMETEC LTDA”
INFORME DE FUNDAMENTOS DE LA ADMINISTRACION
SANTIAGO, CHILE 2012
I N D I C E.
INTRODUCCION
CAPITULO 1 “LA EMPRESA”
1.1. Origen y evolución de PYMETEC LTDA.
1.2. Datos de la empresa.
1.3 Cantidad de recursos humanos
CAPITULO 2 “SELECCIÓN DE LA EMPRESA”
2.1. Justificación
2.2. Resumen ejecutivo
CAPITULO 3 “ANALISIS DEL MACROENTORNO”
3.1. Social y Cultural
3.2. Economía
3.3. Política Legal
3.4. Tecnología.
3.5. Ecología - Ambiental
CAPITULO 4 “Análisis del Microambiente”
4.1 Clientes
4.2 Competencias
4.3 Proveedores
4.4 Sustitutos
CAPITULO 5 “ANALISIS DE LA EMPRESA SEGÚN LA TEORIA GENERAL DE SISTEMAS”
5.1 Materiales utilizados
CAPITULO 6 “PLANIFICACION DE LA EMPRESA”
6.1. Mision
6.2. Vision
6.3. Objetivos
6.4. Estrategia de la Empresa
CAPITULO 7 “ORAGANIGRAMA”
7.1 Organigrama
CAPITULO 8 “INTEGRACION DE RECURSOS HUMANOS”
8.1 Motivación del Personal
8.2 Trabajo en Equipo y Clima Laboral
CAPITULO 9 “DIRECCION DE LA EMPRESA”
9.1 La dirección de la empresa
CAPITULO 10 “CONTROL”
10.1 Control
CAPITULO 11 “FODA”
11.1 Fortalezas
11.2 Oportunidades
11.3 Debilidades
11.4 Amenazas
CAPITULO 12 “CONCLUSION Y RECOMENDACION”
12.1 Conclusiones y Recomendaciones
INTRODUCCION.
Pymetec es una empresa chilena, dedicada a la investigación, desarrollo, integración y capacitación de software para pequeñas y medianas empresas.
Contamos con experiencia comprobada y nuestros clientes eligen nuestros servicios principalmente porque nos comprometemos a entregar nuestro mejor esfuerzo, brindando un efectivo sistema de entrenamiento y capacitación en T.I.
CAPITULO 1
“LA EMPRESA”
1.1. ORIGEN Y EVOLUCION DE PYMETEC LTDA.
Pymetec es una empresa Chilena, con sede en santiago, especializada en el desarrollo de soluciones computacionales para las pequeñas y medianas empresas formada aproximadamente el año 2000.
Pymetec se formo en la elaboración de un proyecto el cual buscaba dar solución a las pequeñas y medianas empresas con el desarrollo de un software realizado con código visual basic el cual satisficiera las necesidades y problemáticas en el interior de la empresa enfocado al manejo de facturación y control de inventarios.
El precio de venta de este producto era accesible al presupuesto de los clientes y por ende tenia en función la efectividad de los requerimientos de la demanda.
A través del tiempo se ha tenido un crecimiento en la distribución del producto y también se ha trabajado en la actualización del mismo con el fin de estar en la competencia como uno de los productos mas vendidos de esta índole, es de mencionar que se ha expandido la zona de ventas a través de varias localidades del país y adquirido un gran prestigio en automatización de sistemas de ventas.
El crecimiento de la empresa Pymetec en el mercado de la competencia ha sido rotundo y veloz, contando ya con cientos de clientes en el país, distribuidores del producto y asistencia técnica en regiones.
1.2. DATOS DE LA EMPRESA.
Descripción detallada a continuación:
Nombre de la Empresa : Pymetec Ltda.
Dirección : xxxxxx
Giro : Mantención de sistemas computacionales
RUT. : xxxxxxx
Representante Legal : xxxxxx
1.3 Cantidad de recursos humanos
La empresa cuenta actualmente con una dotación de 63 personas distribuidas a lo largo del país.
CAPITULO 2
“SELECCIÓN DE LA EMPRESA”
2.1. JUSTIFICACION.
A continuación se detalla algunos puntos administrativos por el cual fue seleccionada la empresa:
1.- Crecimiento continúo
2.-. Compromiso con el talento humano
3.- Competividad
4.- El trabajo en equipo
5.- Proyección de la empresa
6.- Innovación en tecnología
2.2. RESUMEN EJECUTIVO.
Conocer las distintas partes de una empresa, estrategia de mejorarmiento para la proyección que nos sirva como herramienta para nuestro aprendizaje y desarrollo en el futuro laboral.
CAPITULO 3
“ANALISIS DEL MACROENTORNO”
3.1. SOCIAL Y CULTURAL
En esta área del macro entorno podemos convencernos que influye la capacidad de los clientes en la adaptación de las nuevas tecnologías, ya sea su uso y su forma de interactuar con ellas.
3.2. ECONOMIA
La empresa debe estar constantemente informada de los cambios económicos ya que actualmente estos están directamente al nivel de adquisición que pueda haber en el mercado de la TI.
El panorama actual de la economía chilena es favorable para la empresa, ya que estamos en una época de crecimiento.
3.3. POLITICA LEGAL
El margen político legal puede afectar a la empresa, de manera que si el impuesto aumenta también aumenta el valor de los productos y podemos correr el riesgo de tener menor ingreso para la empresa
3.4. TECNOLOGIA.
Nuevos productos y servicios de la competencia
La empresa tiene que estar siempre a la vanguardia con los productos y servicios para ofrecerle a sus clientes, no permitiendo que la competencia tome la delantera en el mercado y establecerse como una empresa sólida que siempre se esta renovando.
Debemos estar abiertos a cualquier cambio relacionado a la informática esto nos lleva a pensar que como empresa vanguardista tenemos varias alternativas para un mejor desarrollo sobre las nuevas tecnologías que cubran el mercado con todas y cada una de las exigencias que nuestros clientes nos demanden.
3.5. ECOLOGIA - AMBIENTAL
Si bien la empresa indica que el entorno ambiental no es un factor que los perjudique frecuentemente, se estimó que un porcentaje de las ventas bajo proporcionalmente en el suceso de terremoto del año 2010.
CAPITULO 4
“MICROENTORNO”
4.1 Clientes
PYMETEC LTDA .ha distinguido entre los siguientes tipos de clientes:
Clientes mercenarios: solamente les interesa el precio.
Clientes apóstoles: Privilegian la experiencia de trabajos anteriores y la calidad.
Grandes clientes empresas: que constantemente están solicitando productos.
Dentro de ellos podemos divisar que en cada uno de estos se encuentran tres distintas clasificaciones:
Pequeños Clientes: son aquellos que solicitan una mínima cantidad de productos, por lo general son dueños de casa.
Medianos Clientes: son aquellos que requieren de un trabajo en conjunto con PYMETEC LTDA. y son de mayor envergadura.
4.2 Competencias:
De por si PYMETEC LTDA sabe que la variedad de empresas de software que existen son diversas, las cuales ofrecen los mismos servicios que esta, con productos de precios diversos y calidades diversas. Consideraron redundante entregarnos información acerca de sus competencias directas, por lo mismo, nos hicieron hincapié en que siempre se preocupan mucho de la calidad de sus productos ya que están consientes de que el servicio que brindan debe tener los más altos estándares de calidad en la medida que se les hace posible y por lo mismo entregan un buen servicio a sus clientes, para que estos mismos queden satisfechos con los software que ofrecen y sigan otorgándoles la fidelidad que ellos esperan.
4.3 Proveedores:
Los proveedores de PYMETEC LTDA son empresas encargadas de entregarles las materias primas, referido a su rubro de fabricación de software, son los proveedores de: Windows, Office y Visual Basic, además de pequeñas empresas
...