ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis Y Clasificacion Arancelaria

Imayaco30 de Abril de 2015

762 Palabras (4 Páginas)442 Visitas

Página 1 de 4

Reglas complementarias

1 Las reglas generales son validas para establecer impuestos dentro de cada sub partida excepto la sección 22 , la clasificación de mercancías se determinara por los textos y las notas complementarias nacionales así como mutatis mutandis por las reglas anteriores

2 La tarifa del articulo se dividirá en 22 secciones identificadas con números romanos

3 Para la aplicación de las tarifas la SE junto con la SHCP darán a conocer acuerdos en el DOF , las notas explicativas de la tarifa así como sus cambios posteriores

4 La SHCP en acuerdo con la comisión de comercio exterior publicarán en el DOF los criterios de la clasificación a fin de mantener la unidad de criterio en la clasificación de mercancías

5 Abreviaturas o símbolos empleadas en la tarifa de la L IGIE

Cuando se mencionen limites de peso , la tarifa se referirá al peso de las mercancías

En las negociaciones de México con otros países habrá tratamientos preferenciales pactados a la importación que se incluirán en las fracciones arancelarias y se les aplicara las reglas generales , complementarias así como las notas explicativas de la tarifa arancelaria.

Se consideran como artículos completos o terminados aunque no tengan las características esenciales de los mismos . Se importarán los materiales y partes y componentes de los artículos que se fabriquen o se ensamblen en México por empresas aprobadas por la SE.

9a No se considera como mercancía ni se gravarán los ataúdes ,y urnas que contengan cadáveres o restos

10 Las autoridades aduaneras exigirán la identificación de las mercancías en caso de duda o controversia .

Glosario

Nomenclatura arancelaria : Lista o nómina de objetos o mercancías ordenadas a través de determinados principios de acuerdo a su naturaleza , origen o destino en el comercio internacional

Reglas generales : Tienen la finalidad de asegurar la aplicación uniforme y coherente del sistema armonizado aplicando los principios en los cuales debe basarse

Reglas complementarias: Son un complemento de las reglas generales, ya sea para poder clasificar de mejor manera las mercancías, y saber cómo es que México las clasifica cuantos son los códigos que maneja. Saber cuáles son las tarifas que tienen las mercancías, y si es necesario ponerle otros dígitos

Secciones : Son grandes agrupaciones de mercancías o reinos de la naturaleza , sectores de la economía o actividad industrial .

Capítulos: Son agrupaciones de mercancías que tienen relación entre sí por compartir características , funciones o ser de determinadas actividades industriales .

Sub capítulos : son subdivisiones que tienen algunos Capítulos para incluir productos, o artículos con especificaciones más concretas. Estos subcapítulos los encontramos dentro de los Capítulos 28, 29, 39, 63, 69, 71 y 72.

Notas legales : Reglas especificas que aplican para la clasificación en secciones , capítulos y algunas sub partidas .

Partidas : Consisten en un código de 4 dígitos seguido de la descripción de la mercancía , los dos primeros dígitos indican el capitulo y los dos siguientes la ubicación dentro del capitulo .

Sub partidas : Son subdivisiones de las partidas las cuales denotan de una manera más especificada la mercancía o grupo de mercancías conformadas por 6 dígitos

Fracciones: Define la mercancía y el impuesto aplicable formada por 8 dígitos

Estructura Sistema armonizado internacional (OMA)

6 REGLAS GENERALES

XXI SECCIONES

41 NOTAS LEGALES DE SECCION

97 CAPITULOS

342 NOTAS LEGALES DE CAPITULO

1224 PARTIDAS

283 PARTIDAS SIN DESDOBLAMIENTO (00)

5206 SUBPARTIDAS

56 NOTAS DE SUBPARTIDA

3141 SUBPARTIDAS DE 1er. NIVEL

2769 SUBPARTIDAS

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (5 Kb)
Leer 3 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com