Analisis de Estados Financieros II (666)
ivantoro14Informe25 de Noviembre de 2017
6.629 Palabras (27 Páginas)636 Visitas
UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA[pic 1]
VICERRECTORADO ACADEMICO
ÁREA DE CONTADURÍA Y ADMINISTRACIÓN
CARRERA DE CONTADURÍA PÚBLICA
CENTRO LOCAL APURE
ANÁLISIS DE ESTADOS FINANCIEROS II (666)
Autor: Ivan Aderci Parra Toro |
C.I.: V-14.812.957 |
talivanparra@yahoo.com |
Telf.: 0247-5149668 |
Asesor: Profesora Dilmar Martínez |
San Fernando de Apure, 27 Mayo de 2017
ÍNDICE
ÍNDICE ii
INTRODUCCIÓN 1
1. Calcule los aumentos y disminuciones en valores absolutos y los porcentajes de tendencias de la Situación Financiera de Inversiones Los Tres Mosqueteros, C.A., para los años 2014-2015 y 2015-2016. 3
2. Calcule los aumentos y disminuciones en valores absolutos y los porcentajes de tendencias del Estado de Resultados de Inversiones Los Tres Mosqueteros, C.A., para los años 2014-2015 y 2015-2016. 5
3. Interprete los aumentos, disminuciones y los porcentajes obtenidos. Luego emita una opinión acerca de la situación financiera a corto y largo plazo de Inversiones Los Tres Mosqueteros, C.A. 7
3.1 Análisis de Resultados del Estado de Situación Financiera de las Inversiones para los años 2014-2015 y 2015-2016. 7
3.2 Análisis del Estado de Resultados de las Inversiones para los años 2014-2015 y 2015-2016. 9
4. Aplique los siguientes Indicadores financieros e intérprete las variaciones obtenidas de un año a otro para cada uno de ellos: 10
a. Razón del Circulante 10
b. Prueba del Ácido. 11
c. Razón de las Ventas Netas a las Cuentas por Cobrar. 12
d. Antigüedad de las Cuentas por Cobrar. 13
e. Índice de Rotación de Inventarios. 13
f. Razón de las Ventas Netas al Capital de Trabajo Neto. 14
g. Razón del Capital al Activo Total. 16
h. Razón del Pasivo al Activo Total. 17
i. Razón del Activo Corriente al Pasivo Total. 17
j. Razón del Activo Fijo al Pasivo no Corriente. 18
k. Razón de la Utilidad de Operación al Activo Total de Operación. 19
l. Razón de la Utilidad Neta al Capital. 20
m. Razón de las Ventas Netas al total del Activo de Operación. 21
5. Formule sus conclusiones sobre la operatividad y el nivel de riesgo de la empresa. 22
CONCLUSIONES 25
BIBLIOGRAFÍA 26
INTRODUCCIÓN
Estamos viviendo en mundo globalizado, donde cada vez más hay una mayor comunicación entre los países y los distintos sectores que lo conforman, tanto en el ámbito económico, social, político, tecnológico y cultural, lo que hace necesario, por parte las distintas entidades, que conforman este mundo tan complejo, cambiante y competitivo, el uso de una serie de técnicas y conocimientos que le permitan afrontar los retos que se le presenten, y así lograr las metas planteadas, permitiéndoles alcanzar la prosperidad deseada.
En lo que respecta a los negocios, pilar fundamentar de la economía industrializada de estos tiempos, para poder ser exitosos en lo que hacen, ser más innovadores, adaptarse a las circunstancias de un entorno dinámico, estar mejor posicionados y ser más competitivos, tienen necesariamente que apoyarse, en una serie de herramientas gerenciales y financieras, lo que les va a permitir, por un lado tomar mejores decisiones y planificación, permitiendo que el negocio se mantenga vigente en el tiempo, al quedarse con una porción significativa del pastel de la economía.
Por todo lo dicho anteriormente, nos vemos en la necesidad, como futuros profesionales de la Contaduría Pública, a tener un conocimiento teórico, metodológico y de técnicas, que nos van a permitir la elaboración, análisis e interpretación de los Estados Financieros de una empresa en el corto, mediano y largo plazo.
Con el desarrollo de este trabajo, se busca poner en práctica, una serie de conocimientos tanto teóricos, así como de carácter técnico, los cuales van permitir cumplir con los objetivos de la Asignatura, el cual es proporcionar capacidad analítica y de interpretación, a los profesionales de la Contaduría Pública, en materia de Estados Financieros, que estos no sean presentados y vistos, como una simple cifras más, la cual es fría, y no dice mucho, sino que al contrario, se profundice en los resultados, se analice cada cifra, se interpreten, y se establezcan las conclusiones que se crean pertinentes, las cuales van a desencadenar en una serie de decisiones respecto al negocio, como podrían ser decisiones de inversión, financiamiento, planes de acción, cuales son los puntos fuertes y débiles del negocio, así como hacer comparaciones con otros negocios .
Como base para este estudio, se hará uso de la información financiera, de Inversiones los Tres Mosqueteros, la cual es una empresa dedicada a la fabricación de alimentos enlatados para ser distribuidos a nivel nacional e internacional. Los datos suministrados por parte de esta empresa son: el Estado de Situación Financiera y el Estado de Resultados al 31 de Diciembre para los años 2014, 2015 y 2016. Estos datos nos van a permitir, realizar un análisis comparativo de estos Estados Financieros, y posterior interpretación, con los que podremos evaluar la posición financiera del negocio y como se han manejado las operaciones del mismo, permitiéndonos hacer estimaciones y predicciones futuras, con gran precisión acerca de la situación económica de la empresa. Concretamente, se pondrán en práctica, una serie de métodos, que permitirán determinar las variaciones en términos absolutos y relativos, así como las tendencias de las distintas cuentas que componen el Estado de Situación Financiera y Estado de Resultados, también se tienen que determinar los valores de las Razones del Circulante, Prueba de Acido, Razón de las Ventas Netas a las Cuentas por Cobrar, Índice de Rotación de Inventarios, Razón de las ventas netas al capital de trabajo neto, Razón del capital al activo total, Razón del pasivo al activo total, Razón del activo corriente al pasivo total, Razón del activo fijo al pasivo no corriente, Razón de la utilidad de operación al activo total de operación, Razón de la utilidad neta al capital, Razón de las ventas netas al total del activo de operación, todo con el objetivo de hacer comparaciones y relaciones entre las cuentas de las distintas Razones. Todos estos datos, nos van a permitir realizar un análisis financiero de forma sistemática, con lo que se puede determinar la liquidez y solvencia de la empresa, medir su actividad operativa, la eficiencia en la utilización de los activos, su capacidad de endeudamiento y de cancelación de las deudas contraídas, sus utilidades, su rendimiento y rentabilidad y las inversiones requeridas.
- Calcule los aumentos y disminuciones en valores absolutos y los porcentajes de tendencias de la Situación Financiera de Inversiones Los Tres Mosqueteros, C.A., para los años 2014-2015 y 2015-2016.
Inversiones Los Tres Mosqueteros C.A.
Estado de Situación Financiera Comparativo Años 2014-2105
(Expresado en Bolívares)
Cuentas | Diciembre 31 | Aumentos (Disminuciones) | ||
Activo | 2014 | 2015 | Bs | % |
Activo Corriente | ||||
Caja | 3.250.000,00 | 6.520.129,00 | 3.270.129,00 | 200,62% |
Banco | 52.125.896,00 | 75.129.666,00 | 23.003.770,00 | 144,13% |
Efectos por Cobrar | 63.524.120,00 | 79.632.581,00 | 16.108.461 | 125,36% |
Cuentas por Cobrar | 35.412.639,00 | 48.125.000,00 | 12.712.361 | 135,90% |
Inventario de Mercancías | 250.410.000,00 | 315.002.963,00 | 64.592.963 | 125,79% |
Total Activo Corriente | 404.722.655,00 | 524.410.339,00 | 119.687.684,00 | 129,57% |
Propiedad Planta y Equipo | ||||
Galpones | 175.125.000,00 | 175.125.000,00 | 0 | 100,00% |
Maquinaria y Equipo de Oficina | 285.410.000,00 | 385.410.000,00 | 100.000.000,00 | 135,04% |
Total Propiedad planta y Equipo | 460.535.000,00 | 560.535.000,00 | 100.000.000,00 | 121,71% |
Total Activo | 865.257.655,00 | 1.084.945.339,00 | 219.687.684,00 | 125,39% |
Pasivo y Capital | ||||
Pasivo Corriente | ||||
Efectos por Pagar | 52.120.369,00 | 46.125.963,00 | (5.994.406,00) | (88,50%) |
Cuentas por Pagar | 30.147.852,00 | 25.741.258,00 | (4.406.594,00) | (85,38%) |
Total Pasivo Corriente | 82.268.221,00 | 71.867.221,00 | (10.401.000,00) | (87,36%) |
Pasivo no Corriente | ||||
Pagaré Bancario por Pagar | 125.000.000,00 | 100.000.000,00 | 25.000.000,00 | (80,00%) |
Total Pasivo no Corriente | 125.000.000,00 | 100.000.000,00 | 25.000.000,00 | (80,00%) |
Total Pasivo | 207.268.221,00 | 171.867.221,00 | (35.401.000,00) | (82,92%) |
Capital | ||||
Capital Social | 200.000.000,00 | 300.000.000,00 | 100.000.000,00 | 150,00% |
Superávit Pagado | 185.000.000,00 | 215.000.000,00 | 30.000.000,00 | 116,22% |
Utilidades no Distribuidas | 272.989.434,00 | 398.078.118,00 | 125.088.684,00 | 145,82% |
Total Capital | 657.989.434,00 | 913.078.118,00 | 255.088.684,00 | 138,77% |
Total Pasivo y Capital | 865.257.655,00 | 1.084.945.339,00 | 219.687.684,00 | 125,39% |
Inversiones Los Tres Mosqueteros C.A.
...