ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Analisis de la empresa de catering “Sabor Casero”

Sayuri Yasmin CurillaInforme27 de Junio de 2019

3.468 Palabras (14 Páginas)201 Visitas

Página 1 de 14

                    [pic 1]

     FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EMPRESA   [pic 2]

DOCENTE

FERNÁNDEZ HIDALGO, Patricia.

ASIGNATURA

Administración de Operaciones

ESTUDIANTES

ANTONIO REYES, Doristeffi.
CONGACHA ORTEGA, Angela.
MIRANDA GALVÁN, Mayte.
PALOMINO QUISPE, Katty.
POMA VILCHEZ, Lesly.

HUANCAYO – PERÚ
2018

ÍNDICE

ÍNDICE        2

RESUMEN        4

INTRODUCCIÓN        6

MÓDULO I DATOS GENERALES        7

1.1.        NOMBRE – RAZÓN SOCIAL        7

1.2.        UBICACIÓN        7

1.3.        GIRO DEL NEGOCIO        8

1.4.        PROBLEMA IDENTIFICADO        8

1.5.        IDEA DE LA NECEISDAD U OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO        8

1.6.        OBJETIVOS DEL PROYECTO        8

1.6.1.        OBJETIVOS A LARGO PLAZO        8

1.6.2.        OBJETIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO        8

1.7.        PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES        9

1.8.        OPORTUNIDADES DE NEGOCIO        9

1.8.1.        OPORTUNIDAD DE OFERTA        9

1.8.2.        OPORTUNIDAD DE DEMANDA        9

1.9.        ESTRATEGIA DE OPERACIONES        15

1.9.1.        ESTRATEGIA DE DIFERENCIACIÓN        15

1.9.1.1.        TIEMPO        15

1.9.1.2.        CALIDAD        15

1.9.1.3.        SERVICIO        15

1.10.        ANÁLISIS FODA DEL PROYECTO        16

MÓDULO II PRODUCTIVIDAD        17

2.1. PRODUCTIVIDAD        17

2.2. ESTRATEGIA CORPORATIVA        18

MÓDULO III ADMINISTRACIÓN DEL PROYECTO        19

3.1. OBJETIVOS        19

3.2. PROGRAMACIÓN        19

3.3. MONITOREO Y CONTROL        20

MÓDULO IV DISEÑO DEL PRODUCTO        21

4.1. FICHA TÉCNICA        21

4.2. NECESIDADES A SATISFACER        21

4.3. PERFIL DEL USUARIO        21

MÓDULO V ESTRATEGIA DE LOCALIZACIÓN        23

5.1. ELECCIÓN DEL ÁREA GENERAL        23

5.2. ELECCIÓN DE LA COMUNIDAD EN PARTICULAR        23

5.3. ELECCIÓN DEL SITIO EXACTO DE LOCALIZACIÓN        23

5.3.1. TERRENO        23

5.3.2. TRANSPORTE        24

MÓDULO VI DISTRIBUCIÓN DE PLANTA        25

MÓDULO VII RECURSOS HUMANOS Y DISEÑO DEL TRABAJO        29

7.1. PARTICIPACIÓN DE LOS EMPLEADOS        29

7.2. CAMBIO CULTURAL        29

7.3. GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO        29

7.4. MEDICIÓN DEL DESEMPEÑO        30

MÓDULO VIII        31

MÓDULO IX PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN        33

8.1. PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN        33

8.2. REQUISITOS DE LA PLANEACIÓN AGREGADA DE LA PRODUCCIÓN        35

8.3. ESTRATEGIA DE PERSECUCIÓN        35

8.4. ESTRATEGIA DE NIVEL        36

8.5. ESTRATEGIA DE NIVEL CON HORAS EXTRA        36

8.6. COMPRACIÓN DE CADA ESTRATEGIA        37

RESUMEN

El presente trabajo es acerca de la empresa de catering “Sabor Casero”, el servicio que brinda es un sistema de entrega de bocaditos, pasteles y todo aquello que tenga que ver con ingredientes dulces, mediante pedidos anticipados que se realizan vía telefónica o personal.

La estrategia que proponemos para su aplicación en “Sabor Casero” consiste en aprovechar la fiebre del mundial, para así brindar a los clientes una nueva alternativa de consumo con temática de una camiseta de algún jugador peruano de la selección, además que llevaría ingredientes saludables y con la diferenciación de la forma, la cual será una ventaja competitiva de “Sabor Casero” de tal forma que se pueda personalizar tanto el producto como la atención, manteniendo los costos sin afectar la propuesta de valor.

SERVICIO

Brindar un producto de calidad con precios cómodos y accesibles. Asimismo satisfacer las necesidades de los clientes en cuanto a gustos y detalles que deseen en la presentación de los pasteles.

CULTURA DE LA ORGANIZACIÓN

VISIÓN

“Ser la mejor opción en pasteles y bocaditos posicionándonos en el sector de Catering, impulsando el bienestar y manteniéndonos en constante innovación para así ofrecer un mejor producto.”

MISIÓN

“Ofrecer a nuestros clientes un servicio personalizado de forma responsable y honesta, formando parte de sus momentos especiales, brindando confiabilidad y garantizando calidad, satisfaciendo así las necesidades de estos.”

OBJETIVOS

  • Satisfacer las necesidades de las personas produciendo y comercializando deliciosas tortas con diseños mundialistas de fácil adquisición produciendo y comercializando productos de pastelería.
  • Elaborar un producto que pueda captar la atención de los potenciales clientes.

INTRODUCCIÓN

MÓDULO I
DATOS GENERALES

  1. NOMBRE – RAZÓN SOCIAL

Sabor Casero S.A.

  1. UBICACIÓN

Su sede se encuentra en la Av. Calmell del Solar, que a la vez en dicha instalación cuentan con un restaurante de comida variada y saludable.

PROVINCIA DE HUANCAYO[pic 3]

SAN CARLOS[pic 4][pic 5]

  1. GIRO DEL NEGOCIO

Se dedica a la producción y comercialización de pasteles, además del servicio de catering que ofrecen.

  1. PROBLEMA IDENTIFICADO

En la actualidad el tema acerca del mundial es lo que tiene inmersas a muchas personas, ya que se sienten identificadas y contentas de que el equipo deportivo del país haya podido volver a un mundial después de mucho tiempo.

  1. IDEA DE LA NECEISDAD U OPORTUNIDAD DEL NEGOCIO

Analizando dichos factores surgió la idea de hacer tortas respecto al mundial, que puedan expresar el sentido de patriotismo, debido a que las personas optarían por un producto personalizado y diferenciado en comparación con otras que no cuentan con este valor agregado.

  1. OBJETIVOS DEL PROYECTO

  1. OBJETIVOS A LARGO PLAZO

  • Poder atender la demanda de los clientes de manera satisfactoria.
  • Mantenerse en el mercado y empezar la distribución a otros lugares del Perú.
  1. OBJETIVOS A CORTO Y MEDIANO PLAZO

  • Lograr posicionarse en el mercado con el producto que se considera diferenciado.
  • Constante innovación para mejorar el producto que se brinda y así satisfacer las necesidades de los clientes.
  1. PRESENTACIÓN DE LOS PROMOTORES

INTEGRANTES

PROFESIÓN

ANTONIO REYES, Doristeffi.

ADM. Y RECURSOS HUMANOS

CONGACHA ORETGA, Angela.

ADM. Y FINANZAS

MIRANDA GALVÁN, Mayte.

ADM. Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

PALOMINO QUISPE, Katty.

ADM. Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

POMA VILCHEZ, Lesly.

ADM. Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

  1. OPORTUNIDADES DE NEGOCIO

Contamos con competidores directos como:

  • Pastelería Archí.
  • El Trigalito.
  • Trial.
  1. OPORTUNIDAD DE OFERTA

Nuestra oportunidad de oferta es ofrecer pasteles mundialistas

  • Competidores Directos

Se considera competidores directos a aquellas empresas que ofrecen un producto igual, que vienen a ser los pasteles, pero sin valor agregado respecto al mundial.

  1. OPORTUNIDAD DE DEMANDA

A través de la encuesta, un 98% están dispuestos a consumir el producto.

DISEÑO DE LA ENCUESTA PARA LA PRUEBA PILOTO[pic 6]

 

ANÁLISIS DE RESULTADO DE ENCUESTAS

A) CONSUMO DE TORTAS

TABLA N° 1

CONSUMO DE TORTAS

¿Consume usted tortas?

frecuencia absoluta simple

Frecuencia relativa simple%

SI

9

90%

NO

1

10%

TOTAL

10

100%

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (21 Kb) pdf (1 Mb) docx (1 Mb)
Leer 13 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com