ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Antecedentes De La Administracion

isra199510 de Septiembre de 2013

506 Palabras (3 Páginas)490 Visitas

Página 1 de 3

• 1. ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DIVISION DEL TRABAJO PODER TEOCRATICO Y CENTRALIZADO HORIZONTE PRECLASICO ADMINISTRACION CENTRALIZADA HORIZONTE CLASICO GRANDES AVANCES EN LA CONSTRUCCION DE TEMPLOS ADMINISTRACION ENMEXICO Y AMERICA LATINA HORIZONTE POSCLASICO SISTEMA DE DISTRIBUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ESPECIALIZACIÓN DEL TRABAJO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE GOBIERNO CENTRALIZADO Y CON PODER ABSOLUTO. EPOCA COLONIAL ESPLOTACIÓN DE LA MINERIA SURGEN LAS ENCOMIENDAS CONTROL DE GREMIOS Y PROLIFERACIÓN DE HACIENDA

• 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LA ADMINISTRACIÓN DESARROLLO INCIPIENTE DE LA INDUSTRIA INTRODUCCION DE PATENTES Y MAQUINARIA PARA NUEVAS MANUFACTURAS ADMINISTRACION EMPIRICA SIGLO XIX SE PROMUEVE LA INDUSTRIALIZACIÓN Y EMPRESAS DE CARÁCTER AGRICOLA LAS HACIENDAS COMO FORMA DE EMPRESA AGRICOLA UTILIZACION DE TECNICAS Y ESCUELAS DE ADMINISTRACION IMPORTADAS DE OCCIDENTEADMINISTRACION EN MEXICO Y SIGLO XX AMERICA LATINA AVANCES EN LOS AMBITOS POLÍTICO, SOCIAL Y ECONOMICO PROLIFERACION DE FABRICAS Y EMPRESAS GLOBALIZACION. TENDENCIA DE LA ADMINISTRACION ACORDES A LOS AVANCES A NIVEL MUNDIAL SOCIEDAD DE INFORMACION . ADMINISTRACION DEL CONOCIMIENTO. SIGLO XXI ROBOTICA Y PLANTAS FLEXIBLES SISTEMAS INTELIGENTES DE FABRICACION.

• 3. ANTECEDENTES HISTORICOS DE LAADMINISTRACIONEl origen de la Administración se identifica en la eraprehistórica, en donde el hombre en su necesidad desubsistencia de salvaguarda de la vida misma, seorganiza en comunidad. “…el desarrollo del trabajo almultiplicar los casos de ayuda mutua y de actividadconjunta para cada individuo, tenía que contribuirforzosamente a agrupar aún más a los miembros de lasociedad”.

• 4. ANTIGÜEDAD GRECOLATINA La administración se ejercía mediante la supervisión del trabajo y el castigo físico. Con la aparición del cristianismo surgen nuevas formas de administración, para el año 323 se crea el imperio Romano, y es precisamente la organización de la iglesia católica la que genera estructuras de administración que aún se aplican (autoridad, jerarquía, disciplina y organización)

• 5. EDAD MEDIA En el feudalismo las relaciones sociales se caracterizaron por un régimen de servidumbre. La administración del feudo estaba sujeta al criterio del señor feudal, quien controlaba la producción del siervo. Aparecieron los talleres, los gremios, y formas de organización y administración más complejas, en donde los miembros del gremio se adherían a las normas administrativas, y estás regían la administración de los materiales, la naturaleza del proceso y el control del producto terminado.

• 6. EDAD MODERNA (REVOLUCIÓN INDUSTRIAL)Diversos descubrimientos propiciaron eldesarrollo industrial y enormes cambiosen los procesos de producción, lacomplejidad del trabajo hizo necesaria laaparición de especialistas, incipientesadministradores, que atendíandirectamente los problemas de la fábrica.“Durante la Revolución Industrial, con laproducción en serie y la especializacióndel trabajo, los problemas de fabricacióny administración se tornaron máscomplejos, el alto valor del trabajoartesanal disminuyó, y aparecieron losintermediarios de producción entre eldueño y el operario; el capataz y losinspectores eran los funcionarios de laadministración.

• 7. SIGLO XX Existe un gran avance tecnológico e industrial y esto permite la consolidación y el desarrollo de la administración como ciencia indispensable para el desarrollo industrial y económico. Es así como surge la Administración científica con Taylor, y así diversos autores realizan estudios sobre está área de investigación.

• 8. SIGLO XXISurge un gran número de avances científicos ytecnológicos, inicia la globalización de laeconomía, la existencia y proliferación de todotipo de empresas y múltiples estilos de gestión.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com