Antecedentes de investigacion
Ivonne GallegosApuntes4 de Junio de 2020
645 Palabras (3 Páginas)284 Visitas
2.1 ANTECEDENTES
Resolución de problemas de una empresa maquiladora de ciudad Juárez (CEWS)
La empresa maquiladora de cews (Chihuahua eléctrica) tiene más de 8 años laborando en nuestra localidad es una empresa dedicada a la fabricación de arneses para autos, se encuentra sobre el boulevard libramiento que cruza con Santiago Troncoso los diferentes tipos de arneses que se fabrican son para estas líneas de producción, las empresas para que las trabajan como principales distribuidoras son (KIA & HUNDAY).
- Sistema de bolsa
- Sistema de frenado
- Sistema eléctrico ( parte interior del tablero)
En esta empresa uno de los problemas que se denotan a simple vista en la línea de producción es que en la parte final de la línea se encuentra una acumulación de mercancía por sobreproducción, aparte de mirar una sola persona en el los tableros de prueba eléctrica, viendo como para la línea existe tiempo muerto.
La línea de producción cuenta con 20 tableros con 20 estaciones y una persona para cada estación, las mesas donde se prepara el pre-ensamblé son 2 personas por mesa, por la parte de los encintado-res también se encuentran 20 personas, el lado de clips (cierran los candados de los conectores) pasando a la prueba eléctrica donde se origina el problema del que vamos hablar es este proyecto.
El problema reside en que la prueba eléctrica tarda a veces más de 10 minutos en dar el resultado, porque ya es modelo antiguo y no se le da el mantenimiento adecuado. Los pines para conectar están algo dañados por el uso continuo y muchas de las personas que ponen en la prueba eléctrica muchas de las veces no están capacitados, al meter el conector al pin dañan terminales y conectores por lo tanto provocan daño a la prueba.
Planteamiento.
En la Industria maquiladora, empresa cews, se ha observado el problema de acumulación de mercancías por sobreproducción en la línea de producción y además de que se tiene poco personal capacitado para realizar las pruebas eléctricas necesarias. Este problema radica hace aproximadamente un año. Como consecuencia de este problema se tiene que existe un tiempo muerto, que genera un cuello de botella en la línea de producción.
El significado de cuello de botella en una línea de producción hace referencia a aquella actividad o fase de la producción que suele ser más lenta y/o costosa, y por tanto, genera tiempos de parada y retrasos en el resto de la línea de producción. Suele ser un problema muy común en algunas líneas de producción en línea y su mayor riesgo para las empresas es que genera un aumento de los costes productivos por la consecuente bajada de la productividad. Uno de los mayores problemas se genera en la velocidad de trabajo de la maquinaria. Es muy común en los procesos de producción en línea y se debe a una mala gestión de datos y un mal funcionamiento de los sistemas encargados de realizar las tareas de control de calidad o supervisión de procesos, como es el caso.
Un cuello de botella siempre es un imprevisto. La capacidad de producción del sistema se restringe de forma sorpresiva y conduce a una inevitable reducción de los niveles de rendimiento, eficacia y productividad.
Sea como sea, lo cierto es que un cuello de botella no es algo muy grato para ninguna empresa y en este caso el proceso es de máxima importancia para la realización del producto. Ya que si algún producto sale en mal estado no se sabrá sin esta prueba.
Objetivos.
Generales:
- Reducir el tiempo muerto.
- Capacitar personal.
- Generar más producción.
Específicos:
- Con la reducción del tiempo muerto, se pretende que el proceso tarde el menor tiempo posible detenido.
- Se tendrá personal con la capacitación necesaria que los haga aptos para operar la maquinaria correspondiente al proceso.
- Se buscará generar más producto para que las utilidades sean maximizadas y no se encarezca el producto evitando las mayores pérdidas posibles.
...