Análisis de la importancia del dinero en la actividad económica
aconcaguaTrabajo30 de Enero de 2014
699 Palabras (3 Páginas)652 Visitas
INSTRUCCIONES: Sobre la base de las lecturas y de los contenidos revisados en la semana (dinero, inflación, banca privada, Banco Central y el desempleo), responda lo siguiente en forma completa:
1. Analice y explique la importancia del dinero en la actividad económica chilena. Fundamente.
El dinero en la economía chilena como en todas las demás, es un elemento fundamental para el desarrollo, como un medio convencional de cambio que tiene una enorme importancia sobre la producción, la distribución y el consumo. Su exceso o escases afecta el proceso de crecimiento económico, qué, mediante una serie de regulaciones y ajustes técnicos del Banco Central permite corregir esos desajustes.
2. Analice y explique la importancia del Banco Central para la economía chilena
. Fundamente.
El Banco Central es un organismo autónomo, con patrimonio propio, de carácter técnico, encargado de dirigir la política monetaria a través de la cual vela por la estabilidad de la moneda y el control de la inflación; A través de la política Cambiaria, mediante el sistema de flotación en un régimen de tipo de cambio libre, el mercado es quien decide el nivel de esta variable. En este caso, la autoridad puede controlar la política monetaria. El ancla para los precios y las expectativas es la meta de inflación. Desde septiembre de 1999, el Banco Central adoptó un régimen de flotación, el que tiene muchos beneficios. En primer lugar, ha permitido que la política monetaria pueda seguir siendo utilizada para conseguir el objetivo inflacionario. Además, ha que el tipo de cambio sea la principal variable que absorba los shocks externos. En vez de dejar que las tasas de interés y el PIB se ajusten bruscamente a las cambiantes condiciones externas, el tipo de cambio hace el ajuste más eficiente, es decir menos costoso, por la vía de cambiar las señales de asignación de recursos entre los sectores transables y no transables. También el Banco se reservaba la opción de intervenir en el mercado cambiario en situaciones de excepción; Política Financiera, el Banco Central es el prestamista de última instancia de la economía, y por tanto provee liquidez a las instituciones que enfrentan problemas temporales de caja. El Banco Central también tiene facultades regulatorias en los pagos de intereses sobre cuentas corrientes y razones de crédito.
En cumplimiento de sus políticas el Banco central, en resumen, efectúa las siguientes funciones: Emisión, regulación de la cantidad de dinero en circulación y de crédito, regula el sistema financiero y del mercado de capitales, cautela la estabilidad del sistema financiero, agente fiscal, atribuciones en materia internacional y de cambio y funciones estadísticas.
3. Analice y explique las causas de la inflación y del desempleo en la economía chilena. Fundamente.
El IPC es el incremento generalizado y sostenido de los precios de bienes y servicios con relación a la moneda chilena durante un periodo de tiempo determinado, en este caso 2013.Cuando el nivel general de precios sube, cada unidad monetaria alcanza para comprar menos bienes y servicios, es decir la inflación refleja la disminución del poder adquisitivo de la moneda. Una medida frecuente de la inflación es el índice de precios, que corresponde al porcentaje anualizado de la variación general de precios en el tiempo (el más común es el índice de precios al consumo IPC).Para determinar la inflación, se analiza cuánto ha aumentado porcentualmente el IPC en un período concreto respecto al IPC en un período anterior. En caso de que los precios caigan, se habla de deflación (inflación negativa). Efectos de la inflación: Efectos positivos de la inflación: Posibilidad de ajustar la tasa de interés nominal, fomentar la inversión en proyectos de capital no monetarios,
...