ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Análisis del desempeño financiero de Empresa comercial Walmex

marcelallanesTarea11 de Febrero de 2021

5.721 Palabras (23 Páginas)313 Visitas

Página 1 de 23

[pic 1]

Reporte

Nombre: Claudia Marcela Llanes López

Matrícula: AL02960636

Nombre del curso:

Análisis de la información financiera

Nombre del profesor:

Abril Mireya López Cazares

Módulo:

Actividad: Evidencia 2

Análisis del desempeño financiero de Empresa comercial Walmex

Fecha: 20/Sep./2020

Bibliografía:

Morales Castro, Arturo. Respuestas rápidas para los financieros. Pearson Educación, 2002

  • Acosta Altamirano, Jaime A. Análisis e Interpretación de la Información Financiera I. Escuela Superior de Comercio y Administración (ESCA).
  • Warren, C., Reev, J. y Fess, P. (2005). Contabilidad Financiera. México: Thomson. Zamorano, E. (2008). Análisis Financiero para la Toma de Decisiones en las Empresas. México: IMPC.
  • Ramírez, D. (2013). Contabilidad administrativa (9ª ed.). México: McGraw Hill. 
  • Guajardo, G. (2010). Contabilidad financiera (5ª ed.). México: McGraw Hill.

  • Santa. I. (2015). 6 tácticas que Walmart pone en marcha para salir del bache. 19 marzo, de EXPANSION Sitio web: https://expansion.mx/negocios/2015/03/18/5-tacticas-que-walmart-pone-en-marcha-para-salir-del-bache
  • Warren, C., Reeve, J. y Duchac, J. (2010). Contabilidad Financiera (11ª ed.). México: Cengage Learning.
    ISBN: 9786074812459
  • Guajardo, G. y Andrade, N. (2013). Contabilidad Financiera (6a ed.). México: McGraw Hill.
    ISBN: 9786071510013

Análisis del desempeño financiero de Empresa comercial Walmex,

Buscando implementar estrategias de negocios para la reducción de las cuentas por pagar, según el análisis anual de Walmart.

        

Obtener los datos necesarios para realizar el análisis y diagnóstico del desempeño y salud financiera de la empresa seleccionada para diseñar estrategias que mejoren la salud y desempeño de la empresa seleccionada.

  • Introducción.

Las acciones de Walmart de México y Centroamérica cerraron la jornada del jueves con un alza moderada de 2.75% a 58.70 pesos en la Bolsa Mexicana de Valores”. (El economista, 2019)

Todas las compañías tienen a llevar a cabo diferentes tipos de análisis dentro de cada una de las áreas que componen la empresa, el área de finanzas no es la excepción debido a que las empresas para mantener una buena salud financiera dentro de las compañías, se deben de llevar a cabo diversos análisis basándonos en los datos que arroja la empresa. Por lo tanto, el análisis financiero es fundamental para evaluar la situación en la cual se encuentra la empresa, además también nos da soporte para poder analizar el desempeño financiero y económico por el cual se está desarrollando la empresa Gitman (2003).

El análisis financiero se basa en el cálculo de los indicadores financieros que nos tienden a expresar la liquidez de la compañía, aunado a eso la solvencia de la misma y como se encuentra frente a la eficiencia operativa, endeudamiento el rendimiento y así mismo la rentabilidad Marbelis Alejandra (2009).

Según lo que nos dice Gerenice 2010 podemos centrar el análisis financiero en el siguiente concepto

“El análisis de estados financieros es el proceso crítico dirigido a evaluar la posición financiera, presente y pasada, y los resultados de las operaciones de una empresa, con el objetivo primario de establecer las mejores estimaciones y predicciones posibles sobre las condiciones y resultados futuros” (Gerencie, 2010).

La administración financiera, es un elemento vital para el planteamiento de una correcta estrategia de mejora financiera, más que nada es vital el tener una estricta planeación de los recursos económicos lo que te brindara la pauta para poder tener bases estratégicas a la hora de tomar una decisión siempre y cuando este complementado con una aplicación optima de dichos recursos  determinando y definiendo por medio de un buen análisis cuales son las fuentes de dinero más convenientes para la compañía, debido a lo anteriormente mencionado nótese la importancia de realizar correctamente un análisis financiero en cualquier compañía sin importar su giro empresarial.

Todas estas decisiones o bases de datos necesarias son utilizadas por la alta dirección como tipo de control para poder usar ese previo análisis elaborado como un impactante argumento para poder respaldar cada una de las decisiones que son tomadas por la alta dirección de las compañías como elementos de juicio útiles y suficientes como para poder implementar nuevas estrategias solidas que lleven a la compañía a su total crecimiento continuo y desarrollo empresarial.

  • Antecedentes

En México existen diversas compañías que cotizan actualmente dentro de la bolsa mexicana de valores, dentro de las mismas se tomó en cuenta para este presente análisis de salud financiera a la empresa Walmart de México y Centro América (Walmex) debido a que según la revista opportunes 2017 se encuentra encabezando dentro de los primeros lugares de la bolsa mexicana de valores la cual cuenta con un excelente record financiero dentro de BMV, su actividad financiera está dentro de la categoría de empresas comerciales la cual tiene como objetivo la compra venta y distribución de productos la cual se caracteriza por tener sus niveles de inventarios abastecidos basándose en soportar la demanda del público consumidor.

Esta empresa está dedicada al sector de comercio ejerciendo actualmente en 6 países como lo son Costa rica, El salvador, Guatemala, Honduras, México y Nicaragua y en cada uno de ellos su misión principal como compañía es el contribuir en mejorar la calidad constantemente de las familias en México y centro américa debido a sus productos pues es una empresa multinacional americana que vende al por menor y funciona como una cadena de súper mercados, almacenes de gran descuento.

 Walmart apareció en el mercado desde 1991 la cual tiene su sede principal en Bentonville, Arkansas, la compañía fue fundada por Sam Walton en 1962 así mismo indicando operaciones en Walmart súper center alrededor de 1993, a través del tiempo en el año del 2003 se constituyó la fundación Walmart México y continúo creciendo a través de múltiples formatos en el mercado comercial impactando en exitosas ventas totales reflejadas en Bodega Aurrera, Sam’s Club, Superama y Walmart.  

Hasta el día de hoy, en el cual Wal-Mart Stores, Inc la cual un valor de capitalización de mercado de aproximadamente $872 mdp, lo que lo coloca en el índice de la BMV con un porcentaje de 7.2% llegando a ser la 3ra acción más bursátil en la BMV.

Debido a lo anteriormente mencionado es la razón por que Walmart es un movimiento que muchos inversionistas han considerado como una opción atractiva, pues la consideran una compañía con una posición legendaria (Chu, H., 2020) por lo cual Walmart sigue trabajando arduamente para seguirse posicionando en los primeros lugares, pues el futuro es incierto y busca ponerse al nivel de sus competidores comerciales como lo es Amazon, considerada la empresa más poderosa del mundo

A continuación, se muestran las estrategias más relevantes empleadas por la compañía

[pic 2]

Fuente: Elaboración propia

La bolsa mexicana de valores S. AB de C.V es caracterizada por ser una entidad financiera, la cual opera mediante la comisión de la secretaria de hacienda y crédito público, siempre basándose a las leyes del mercado de valores. A través del estudio y el seguimiento de las tendencias mundiales y con ello los cambios se encargan de llevar a cabo las operaciones del mercado de valores organizado en México teniendo como objetivo principal el facilitar las transacciones

Y con ello el desarrollo positivo en el mercado para fomentar su expansión y la competitividad entre las empresas.

Estas instituciones son a las cuales los inversionistas acuden tomándolas como una opción para proteger y al mismo tiempo incrementar su ahorro financiero además los gobiernos les permiten financiar proyectos productivos y de desarrollo.  En México, dentro de las principales empresas que cotizan actualmente dentro de la bolsa de mexicana de valores se encuentra encabezando según la revista opportimes (Julio, 2017) América móvil, Walmart de México y Centro América (Walmex) y Fomento Económico Mexicano (Femsa) fueron las empresas que encabezaron la lista de las 10 principales empresas que cotizan en la bolsa mexicana de valores (BMV). Walmex es la empresa con más empleados según la revista opportimes, con una plantilla laborar de más de 228,854 personas (opportimes ,2017).

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (46 Kb) pdf (519 Kb) docx (879 Kb)
Leer 22 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com