Análisis estratégico de la empresa Valmy: historia, gestión y responsabilidad social
Arianna GalvanDocumentos de Investigación18 de Noviembre de 2025
1.863 Palabras (8 Páginas)4 Visitas
- RESEÑA HISTÓRICA
La reseña histórica, según Rafael Escalona, es una narración breve que expone los hechos más relevantes del surgimiento y evolución de una institución, permitiendo comprender cómo esta se ha construido en el tiempo. El mismo autor señala además que la reseña histórica tiene la función de situar al lector dentro del contexto temporal y estructural de la organización. Por su parte, B. J. López la define como un documento que sintetiza los antecedentes, hitos y transformaciones que han marcado el desarrollo de una entidad, y añade que este tipo de reseña permite identificar los cambios y continuidades que explican la identidad que la organización posee en el presente.
Aplicando estas definiciones al caso de la empresa venezolana Valmy, se puede decir que es una marca venezolana de cosméticos perteneciente a la empresa Drocosca C.A., que surgió en la década de los años setenta cuando la compañía decidió dejar de representar marcas extranjeras para crear una línea propia adaptada al gusto y las necesidades del público local. Desde sus inicios, Valmy se enfocó en ofrecer productos accesibles y de calidad, comenzando principalmente con esmaltes para uñas y ampliando con los años su portafolio hacia maquillaje, cuidado capilar y corporal. Gracias a su producción nacional, su cercanía con la mujer venezolana y su participación en campañas sociales y educativas, la marca se consolidó como un ícono de la belleza en Venezuela. A lo largo de su trayectoria ha mantenido una presencia muy activa en medios y redes sociales, convirtiéndose en una marca querida, reconocida y asociada al talento y la estética venezolana.
- MISIÓN
Fred David establece que la misión es la declaración que identifica el propósito fundamental de una organización, determinando qué hace la empresa, a quién sirve y qué la hace diferente dentro de su mercado. Agrega también que una misión bien formulada actúa como guía para dirigir sus acciones y decisiones. Peter Drucker complementa esta visión al afirmar que la misión expresa la contribución de la organización hacia la sociedad, definiendo con claridad cuál es su negocio y cuál es la lógica detrás de sus operaciones.
Si trasladamos estas ideas a Valmy, en su sitio web: aparece su misión la cual es “Acompañar a la mujer en todo momento, enalteciendo la belleza con productos innovadores y de alta calidad.” La misión de Valmy está fuertemente conectada con la idea de elevar la autoestima y acompañar el estilo de vida de sus consumidoras, consolidándose como una marca que no solo vende cosméticos, sino que también contribuye a la identidad y expresión personal del público venezolano.
- VISIÓN
John Kotter define la visión como una imagen del futuro deseado que la organización aspira a alcanzar, una idea que funciona como guía para la toma de decisiones estratégicas y para orientar el crecimiento a largo plazo. Hamel y Prahalad señalan que la visión es la proyección de los logros que la empresa quiere alcanzar en el futuro, la cual debe ser inspiradora, retadora y capaz de movilizar a todos los integrantes de la organización hacia metas ambiciosas.
Desde esta perspectiva, su visión se ve reflejada en su sitio web la cual es “Consolidar el liderazgo en las líneas cosméticas donde tenemos presencia Nacional, trascendiendo fronteras, innovando en tecnología y procesos, promoviendo el bienestar de nuestra gente a través del compromiso y la responsabilidad social empresarial.” La visión de Valmy refleja su deseo de seguir creciendo, diversificando su presencia y fortaleciendo su reputación como una marca moderna, confiable y capaz de adaptarse a las exigencias de un mercado dinámico, sin dejar de honrar su origen y su conexión con las consumidoras venezolanas.
- OBJETIVO GENERAL
Chiavenato señala que el objetivo general es una declaración amplia que expresa el fin principal hacia el cual se orientan las actividades de una organización, funcionando como guía global para su desempeño. Por su parte, Koontz indica que el objetivo general describe el propósito central que la empresa busca alcanzar en un periodo determinado, definiendo la dirección estratégica y sirviendo como base para la formulación de metas más específicas y medibles.
En el caso de Valmy, el objetivo general se relaciona con mantener su liderazgo dentro del mercado cosmético venezolano, desarrollando productos de belleza accesibles, innovadores y adaptados a las necesidades del consumidor latino. Este objetivo orienta sus esfuerzos hacia la expansión, la mejora continua de la calidad y el fortalecimiento de su presencia internacional, todo mientras conserva su identidad como marca emblemática del país.
- OBJETIVOS ESPECÍFICOS
Según Idalberto Chiavenato, los objetivos específicos son metas concretas y medibles que derivan del objetivo general, diseñadas para facilitar acciones detalladas y evaluaciones de desempeño. George Terry agrega que los objetivos específicos permiten desglosar un propósito mayor en actividades precisas, facilitando la planificación y el control administrativo dentro de la organización.
Aplicado a Valmy, los objetivos específicos pueden verse reflejados en acciones como ampliar su portafolio de productos, mejorar continuamente los procesos de fabricación, fortalecer su presencia en redes sociales para acercarse a nuevas audiencias y asegurar la disponibilidad de sus productos en mercados internacionales. Estos objetivos concretos permiten a Valmy sostener su competitividad y avanzar de manera organizada hacia metas estratégicas más amplias.
- GOBIERNO CORPORATIVO
El Código Cadbury establece que el gobierno corporativo es el sistema mediante el cual las organizaciones son dirigidas y controladas, garantizando transparencia, responsabilidad y equidad en la administración. OECD (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos) lo define como un conjunto de prácticas y relaciones entre la administración, el directorio, los accionistas y otras partes interesadas, que buscan asegurar el funcionamiento eficiente de la empresa y la protección de los intereses de todos los involucrados.
En el contexto de Valmy, el gobierno corporativo se refleja en la forma en que la empresa estructura su toma de decisiones, administra sus recursos y garantiza la calidad y ética en sus operaciones. Su credibilidad como marca venezolana de larga trayectoria se sustenta en prácticas que buscan mantener la confianza del consumidor, asegurar la transparencia en sus procesos productivos y promover un manejo responsable de su cadena de valor. Esto permite que Valmy mantenga su reputación y se adapte a los estándares modernos del sector cosmético.
...