ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Empresa Saica Analisis Estrategico

nievecitas0327 de Noviembre de 2014

561 Palabras (3 Páginas)372 Visitas

Página 1 de 3

En la vida de toda empresa siempre se presentan cambios. Estos cambios, por muy necesarios

que sean, siempre producirán una cierta resistencia, una postura de mantener el “status quo” de

las cosas.

Como se ve reflejado en las líneas del caso en estudio, se está presentando al staff la necesidad

de centralizar actividades relacionadas con la logística y proponiendo, de esa manera, reducir

los problemas en la inversión en materiales. La situación actual de SAICA en cada una de sus

gerencias, pareciera que es una lucha de poderes, criticando y apoyando a medias la idea de

centralizar el tema logístico con una gerencia que netamente lo administre, evitando de esa

manera perder esa “cuota de poder” en las decisiones.

La propuesta de llegar a un punto centralizado de todas las áreas para la toma de decisiones me

parece muy atinada, ya que no se estaría excluyendo a nuestros clientes internos (demás

gerencias); de igual manera estoy de acuerdo con el tema del uso eficiente de las existencias que

a mediano y largo plazo beneficiaria en costos a la empresa.

Analizando las reacciones de cada una de las gerencias, se deja muy en claro que la gerencia de

finanzas ve en el tema logístico a un aliado ya que con este podrá reducir los inventarios, lo cual

le dará a la empresa una posición más competitiva con respecto a los actores externos. Una

visión a corto plazo lo encontramos en la gerencia de producción la cual no da el voto de

confianza a la nueva gerencia de logística, ya que considera que le tocara vivir la misma

experiencia que con compras, terminando el trabajo la misma gerencia de producción; misma

posición la encontramos en la gerencia de marketing emitiendo opiniones que son de carácter de

capacitar al personal y con eso ya está resuelto. Se trata de buscar la pertenencia al mismo

equipo, a la misma empresa, tener una actitud negociadora y abierta a comentarios. Esto es

básico, debemos de recordar que nuestro principal competidor está afuera de la empresa no

adentro.

Respuesta 2

Creo que es más coherente e integradora la primera alternativa. También creo que es

fundamental integrar, quizás en planificación y programas, la parte de logística inversa, el

servicio postventa y la gestión de la calidad total de todos los procesos

RespuestaVentajas: 1. Centralización de procesos de compra y logística de la empresa, convirtiéndose en

el soporte de las diferentes eslabones en la cadena de valor de la empresa. 2. Al centralizar el

proceso de compras y logística hace más eficiente el proceso de control y negociación con los

proveedores externos, logrando así posibles mejoras en las negociaciones a favor de la empresa

en general por la consolidación de pedidos, como ejemplo.

Desventajas: 1. La creación de la gerencia requiere de una inversión en la parte humana para

capacitar en temas logísticos o contratar especialistas, esta inversión hay que considerarla y

evaluar el impacto. 2. Al tener poco conocimiento del tema puede darse al aumento de personas

para el área de logística, las cuales al final del día no añadan valor al proceso.

Respuesta 4

Sí, pero los resultados obtenidos no simplemente se deben a que se instaure una función

logística como tal sino más bien por el liderazgo que esta pueda ejercer y a la integración de

todos los procesos ; teóricamente la gerencia logística debe buscar la eficiencia en los temas que

le competen y si esto se realiza con el liderazgo adecuado y teniendo como finalidad la

integración , entonces podemos concluir que: si fue un factor clave haber incorporado en el

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com