Area De Influencia Y Competencia De Un Astillero
fema1922 de Diciembre de 2014
607 Palabras (3 Páginas)266 Visitas
AREA DE INFLUENCIA Y COMPETENCIA DEL ASTILLERO DE ASMAR MAGALLANES
1. AREA DE INFLUENCIA
a. Definiciones
El término Area de Influencia posee diversos significados dependiendo del ámbito dentro del cual sea utilizado. Así por ejemplo, algunos de éstos son:
o En Geopolítica es un área o región en la cual una organización o estado ejerce cierta clase de dominación cultural, económica, militar o política.
o En términos corporativos, el área de influencia es aquélla donde una empresa, organización o grupo puede mostrar su poder e influenciar las decisiones de los demás.
o El área de influencia en lo ambiental, corresponde al territorio donde se presentarán y percibirán los probables impactos ambientales asociados a las diferentes actividades que se desarrollen.
o En retail, corresponde a la zona geográfica en la cual una empresa ejerce su actividad o en la que residen sus clientes.
b. Algunos factores relacionados
Aunque en la mayoría de los casos el Area de Influencia se refiere a un área física, no necesariamente será homogénea y continua, Microsoft por ejemplo, tiene una gran Area de Influencia en el Mercado de los Sistemas Operativos, lo que implica localizaciones geográficas dispersas pero vastas.
Por otra parte, no existe una escala definida que estipule como medir el Area de Influencia. Sin embargo, se puede determinar cuando se compara empresas competidoras, por ejemplo, midiendo desde cuán lejos están los clientes dispuestos a movilizarse hacia una u otra, cuánta es la frecuencia con que lo hacen, que complejidad de servicios requieren etc.
A este respecto cabe agregar que el Area de Influencia puede ser referida tanto a proporción de bienes como de servicios y también a elementos móviles, ya sea personas o vehículos de cualquier naturaleza, teniendo presente que en este caso su movilidad introducirá un elemento de acercamiento adicional a uno o varios proveedores del servicio, llevando además a difuminar los límites del área.
Asimismo estos últimos, por variadas razones, pueden ser artificialmente fijados en una empresa o institución por un CEO, o por quien tenga la autoridad para hacerlo.
Asi el Area de Influencia de una empresa estará asociada a un ámbito geográfico, al Mercado al cual sirve o al cual potencialmente se puede servir, primero sobre una base regular y secundariamente esporádica; permitiendo ello definir a los competidores como a aquellas empresas que intersectan con ella su Area de Influencia (Fig 1), conjunto intersección que puede ser parcial o total, siendo éste el caso ideal de empresas que pueden o no utilizar la misma localización geográfica y cuentan con iguales competencias.
Fig 1 Superposición de Areas de Influencia
c. Area de Influencia y Astilleros
Luego de haber descrito y analizado algunos aspectos del área de Influencia, se puede definir que para el caso de Astilleros que construyen y reparan buques, este concepto puede ser definido cómo: “Ambito geográfico continuo o disperso de límites no precisos, que contiene a los clientes reales y potenciales, dentro del cual un Astillero puede atraer y hacer desplazarse desde lugares remotos o cercanos a naves o flotas de éstas, para prestarles servicios regulares de reparación de cierta complejidad, construir naves en forma regular o esporádica para clientes definidos, o efectuar reparaciones de emergencia de cualquier nave que lo requiera.
Sobre esta base de regularidad, un buque cualquiera sea su tamaño o tipo, efectúa en un astillero los trabajos fundamentales que le permiten continuar con sus labores propias por un período que normalmente es de un año y, excepcionalmente de dos.
En términos de significación y regularidad estos trabajos son:
o Carena,
...