ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública

RafonkibokehExamen9 de Febrero de 2014

462 Palabras (2 Páginas)1.215 Visitas

Página 1 de 2

1. ¿Qué significan las siglas AMAI?

Asociación Mexicana de Agencias de Investigación de Mercado y Opinión Pública (AMAI)

2. ¿Quiénes la conforman?

BERUMEN Y ASOCIADOS

BRAIN

CONSULTA MITOFSKY

CONSULTORES EN INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN

DE LA RIVA INVESTIGACIÓN ESTRATÉGICA

ESTADÍSTICA APLICADA

EVAMERC

FACTA RESEARCH

FACTUM

GFK

GOLDFARB

GRUPO GDV

INMEGA

INSTITUTO DE INVESTIGACIONES SOCIALES

IPSOS BIMSA

LEXIA INSIGHTS SOLUTIONS

MARKETING GROUP

MASTER RESEARCH

MERCAEI

MILLWARD BROWN

MORE

NIELSEN IBOPE

NODO

PARAMETRÍA

PEARSON

PHENOMA

PSYMA LATINA

PULSO MERCADOLÓGICO

Q SOLUTIONS

QUALIMERC

SERTA

TNS

3. ¿Cuál es el objetivo de la organización?

Agrupar a las agencias de investigación de mercados y opinión pública que cumplan con las condiciones requeridas por la asociación, promoviendo su capacidad, experiencia y profesionalismo a través de reuniones, congresos, seminarios, talleres, proyectos de investigación, etc. Así como, asesorarlos en decisiones que los afecten profesionalmente tanto en el ámbito nacional como internacional y defendiendo sus intereses gremiales frente a cualquier instancia gubernamental o privada.

4. Sintetiza el código ético con el que se rige AMAI (es diferente a sus valores)

I. DISPOSICIONES GENERALES.

Las normas básicas de ética que deberán guiar la actividad de investigación de mercados y opinión pública en México.

II. RESPONSABILIDAD SOCIAL Y PROFESIONAL.

1. La investigación deberá hacerse bajo los estándares de calidad definidos por la Asociación, tal y como se documentan en el ESIMM®

III. RESPONSABILIDAD CON LOS INFORMANTES.

5. El informante de la investigación deberá recibir seguridad, ya sea en forma escrita o verbal.

IV. RESPONSABILIDADES MUTUAS CON CLIENTES Y RECEPTORES DE

INVESTIGACIÓN.

• Las relaciones entre una empresa de investigación y sus clientes deben caracterizarse por su honestidad y confidencialidad, en un entorno de respeto mutuo.

• El proveedor de investigación y su cliente podrán establecer un acuerdo de trabajo en la forma que mejor les convenga, siempre y cuando se asegure el cumplimiento de este Código.

• El investigador no aceptará recibir por parte del cliente o cualquier otra instancia propuestas o Cotizaciones de investigación de otros competidores que concursen por el mismo proyecto, ni antes ni después de asignado el proyecto.

V. ESTÁNDARES DE REPORTES Y PRODUCTOS DE INVESTIGACIÓN.

• Al proporcionar los productos del proyecto, cualquiera que sea su forma, el investigador buscará distinguir aquello que corresponda a los resultados propiamente de la investigación, de sus juicios, opiniones o interpretaciones al respecto.

• Cuando se empleen datos provenientes de otras fuentes, deberán darse datos completos de la fuente, la fecha y otros que sean pertinentes. Si la fuente externa no es pública, se deberá contar con la autorización explícita del propietario de la información.

• La empresa investigadora será responsable de proporcionar al cliente toda la información sobre las especificaciones técnicas de la investigación previstas en el ESIMM®, que definen los alcances y las limitaciones del proyecto.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com