Auditoria De Sistemas
pablojsa29 de Octubre de 2012
654 Palabras (3 Páginas)326 Visitas
CLASIFICACIÓN DE LA AUDITORIA SEGÚN SU APLICACIÓN: ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA
Auditoría financiera
Es un examen sistemático de los libros y registros de un organismo social; con el fin de determinar o verificar los hechos relativos a las operaciones financieras y los resultados de éstas para poder informar sobre los mismos. La auditoría financiera mira el pasado, o sea, versa sobre las transacciones que ya se han efectuado. Por ejemplo: los informes de auditoría de estados financieros son medios para satisfacer a bancos, proveedores, accionistas, etc., a esta técnica le interesan los desperdicios, errores, fraudes pasados, etc., y se enfocan a la mera situación financiera.
La actividad del auditor consiste en revisar la correcta aplicación de los registros contables y operaciones financieras de las empresas. Tiene como objeto el estudio de un sistema contable y los correspondientes estados financieros, con miras a emitir opinión independiente sobre la razonabilidad financiera mostrada en los estados financieros del ente auditado.
Auditoria administrativa
Evalúa el adecuado cumplimiento de las funciones, operaciones y actividades de la empresa principalmente en el aspecto administrativo. Es la revisión sistemática y exhaustiva que se realiza en la actividad administrativa de una empresa, en cuanto a su organización, las relaciones entre sus integrantes y el cumplimiento de las funciones y actividades que regulan sus operaciones.
Es un examen detallado de la administración con el fin de evaluar la eficiencia de sus resultados, el cumplimiento de sus metas, la utilización de sus recursos humanos, financieros, materiales, sus métodos , controles y su forma de operar.
En esencia la auditoria administrativa es la revisión analítica total o parcial de una organización con el propósito de precisar su nivel de desempeño y perfilar oportunidades de mejora para innovar valor y lograr una ventaja competitiva suficiente.
CARACTERÍSTICAS MÁS COMUNES ENTRE LA AUDITORIA ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA.
TIPO AUDITORIA ADMINISTRATIVA AUDITORIA FINANCIERA
SEMEJANZAS Los métodos, sistemas y procedimientos que se siguen en todas las fases del proceso administrativo aplicados en toda la organización.
Asegurar confiabilidad e integridad de la información, complementándose con la operacional y financiera.
Se lleva a cabo por contador público interno o externo, e interdisciplinaria. La situación e información financiera de la empresa.
Asegurar confiabilidad e integridad de la información, complementándose con la operacional y administrativa.
Se lleva a cabo por contador público interno o externo, o independientemente autorizado.
DIFERENCIAS No es numérica.
Utiliza los estados financieros como un medio.
Se emiten recomendaciones por medio de una carta dirigida a los encargados de la administración y en su caso a los dueños de la empresa. Auditoria numérica.
Utiliza los estados financieros como un fin.
Se emite una opinión por medio de un dictamen
OBJETIVOS Evaluar y promover el cumplimiento del proceso administrativo
Evalua la calidad de la administración en su conjunto. Expresar una opinión sobre las cuentas, rubros y conceptos examinados, para dar confiabilidad a los estados financieros. La opinión servirá para efectos internos o externos.
DEFINICIÓN DEL INFORME FINAL DE AUDITORÍA, DESCRIBA SU ELABORACIÓN
El informe de auditoría, es el documento final del proceso auditor, que sintetiza el resultado del cumplimiento de los objetivos definidos en el memorando de asignación de auditoría, en el plan de trabajo y el resultado de las pruebas adelantadas en la ejecución.
Atributos
...