Bases de la infraestructura técnica y protección de archivos
jostecExamen7 de Febrero de 2014
513 Palabras (3 Páginas)291 Visitas
Nombre del curso:
Bases de la infraestructura técnica y protección de archivos
Módulo: 1. Infraestructura básica de sistemas de información: hardware y software
Objetivo:
Identificar los diferentes tipos, plataformas y Componentes de procesamiento y entrada/salida de un Equipo de cómputo
Procedimiento:
• Ingrese a la plataforma de la escuela.
• Analice el caso propuesto en la actividad.
• Elaboré mis resultados y conclusión.
Resultados:
1. Descripción organizacional de la infraestructura tecnológica, indicando claramente si ésta se encuentra centralizada, descentralizada, distribuida o cedida a un tercero (outsourcing).
Debido a la cantidad excesiva de trabajo en nuestra empresa, el trabajo se distribuye hacia un tercer outsourcing para optimizar resultados y así lograr la satisfacción del cliente.
2. Información sobre los requerimientos de procesamiento.
Se necesitan procesadores de textos, Bases de datos, Hojas de cálculo, Acceso a Internet, Correo electrónico, Historial de la red.
3. Aplicaciones existentes y planeadas a ser utilizadas en el futuro.
Estas son: de archivo, de web, de base de datos, multitarea, de impresión, servidores de programas, red privada virtual, de impresión, de archivo, de web y de base de datos.
4. Requerimientos mínimos del desempeño de los equipos.
Requerimos de computadoras veloces para agilizar las actividades de la empresa así como una memoria de mucha capacidad debido a la cantidad de información que necesita almacenar este tipo de empresa
5. Antecedentes del procesamiento: En línea, por lotes, cliente –servidor, en tiempo real, etc.).
En nuestra empresa se maneja el procesamiento en línea para así tener fácil acceso para hacer cualquier actividad de la empresa.
6. Estrategia tecnológica actual de la organización, es decir, marcas, modelo, sistemas operativos y tecnología utilizada actualmente.
Las computadoras que manejamos en la empresa son de marca Hp ya que esta proporciona ITO, BPO y servicios de aplicaciones integrales para los sectores de la banca, los mercados de capitales y las aseguradoras.
Brinda servicios y soluciones de inteligencia, análisis, seguridad que le ayudan a planificar las tendencias cambiantes del mercado. Esto para invertir menos tiempo en administrar la TI y usarlo donde corresponde: enfocando en sus clientes y empresa. La computadora implementada para realizar el trabajo dentro de mi empresa es la pc HP Compaq 8300 Elite ya que proporciona las últimas tecnologías, la potencia y el rendimiento dentro de un diseño de formato flexible y eficiente(cpu) ,los monitores con los que contamos son PC HP EliteOne 800 G1
7. Requerimientos técnicos del hardware.
Para dicha empresa se requiere un servidor poweredge m520 de ocho núcleos, así como un procesador Intel xeon es-2400; una memoria cache 2.5 mb por núcleo, memoria ram de 380 Gb, el equipo debe contar con 2.5 TB de capacidad de almacenamiento.
8. Velocidad de la unidad de procesamiento.
Procesador Intel xeon es-2400;
9. Dispositivos periféricos (impresoras, cartucheras, lectoras de CD/DVD, etc.).
Algunos dispositivos periféricos que utilizamos en la empresa son escáner, copiadoras, lectoras puertos USB e impresoras.
Conclusión:
Es muy importante contar con un sistema computacional adecuado dentro de la empresa para así lograr que las tareas se realicen de manera efectiva, y en menor tiempo para, optimizar recursos y generar mayor utilidad. Algunas empresas contratan a ingenieros en sistemas computacionales para que desarrolle un software especializado que cubra las necesidades de la empresa.
...