ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Bolsa Mercantil Colombiana

scapetti2 de Septiembre de 2013

644 Palabras (3 Páginas)473 Visitas

Página 1 de 3

Bolsa Mercantil de Colombia:

¿Qué es?

La BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A es el escenario de negociación para la compra y venta tanto de commodities como de bienes y servicios estandarizables. Ofrece a los inversionistas diferentes alternativas para la colocación de sus recursos y a los productores, instrumentos financieros para la financiación de sus actividades productivas.

La BMC Exchange se encuentra vigilada por la Superintendencia Financiera de Colombia. A su vez es una entidad autorregulada con el objetivo de preservar la integridad de los mercados administrados por la Bolsa, la profesionalización de los intermediarios y el mantenimiento de un escenario de negociación transparente, a través del Área de Seguimiento y la Cámara Disciplinaria de la BMC.

¿Como se constituyó?

"La BMC Bolsa Mercantil de Colombia S.A., se constituyó en agosto de 1979, como una sociedad de economía mixta, regida por las reglas del derecho privado y bajo los parámetros establecidos en el Decreto 789 de 1979, el cual establecía en ese momento las reglas aplicables a las bolsas de productos, el cual fue modificado posteriormente con el Decreto 2000 de 1991.

Estructura organizacional:

¿Qué productos se puede negociar?

- Productos, títulos y servicios originados y/o destinados a los sectores agropecuario, minero y pesca, con diferentes grados de transformación agroindustrial.

- Bienes homogéneos destinados al Mercado de Compras Públicas

- Commodities.

Portafolios

Registro de Facturas

Instrumento que permite a las empresas, obtener liquidez al registrar la factura, mediante el no cobro anticipado del impuesto a la renta, permitiendo al vendedor del producto de origen agrícola o pecuario sin procesamiento o con transformación industrial primaria, diferir hasta por un año el pago de dicho impuesto, en virtud de lo dispuesto por el Decreto 574 de 2002.

Operaciones de Mercado Abierto OMAs:

Son operaciones que se realizan en una rueda pública de carácter nacional, denominada la Rueda de Negocios, auspiciada y dirigida por la BMC Bolsa Mercantil de Colombia, en donde los Miembros Comisionistas autorizados, efectúan sus operaciones comerciales por cuenta de sus mandantes, pregonando a viva - voz ofertas y demandas, en el horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m. de los días hábiles.

Mercado de Físicos Privados

Operaciones de Mercado Abierto

Mercado de Compras Públicas MCP

El Mercado de Compras Públicas (MCP) es el mercado especializado ofrecido por la BMC Bolsa Mercantil de Colombia, mediante el cual, en desarrollo de una de las modalidades de selección abreviada establecida en la Ley 1150 de 2007, las Entidades del Estado, pueden concurrir a éste escenario de negociación, con el fin de satisfacer de una manera ágil, transparente y segura sus necesidades de bienes, productos y servicios estandarizables, así como también de productos de origen y destinación agropecuaria.

Mercado de Instrumentos Financieros

VENTA DEFINITIVA DE FACTURAS

Herramienta financiera ofrecida por la BMC Bolsa Mercantil de Colombia, que permite a quienes emiten facturas, obtener recursos para financiación, mediante la venta de las mismas antes de su vencimiento. Así mismo, es una oportunidad competitiva de inversión, para quienes participan como compradores. La tasa a la que se descuenta la factura se fija en el escenario de negociación en función de su plazo, monto y percepción de riesgo del pagador de la factura o de su propio emisor cuando la factura es endosada con responsabilidad.

Repos de CDM

Es una operación por medio de la cual, el propietario de un Certificado de Depósito de Mercancías (CDM) de un producto determinado, puede obtener financiación

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (4 Kb)
Leer 2 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com